Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Hoy, 5 de junio, se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente

Contenido principal

Desarrollo Rural

05 de junio de 2015 Fuente: Ambientum

El principal objetivo de esta festividad es concienciar a la sociedad de la necesidad de llevar a cabo un desarrollo sostenible.

El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra el 5 de junio, pero ¿sabemos en realidad que se celebra? El principal objetivo de esta festividad es concienciar a la sociedad de la necesidad de llevar a cabo un desarrollo sostenible para preservar el medio ambiente. Asimismo, se pretende promover la atención y acción política al respecto.

¿Qué es?

Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, el Día Mundial del Medio Ambiente (DMMA) es "un evento anual que busca ser el día más extensamente celebrado a nivel mundial, mediante una acción medioambiental positiva. Las actividades del DMMA se realizan durante todo el año pero su punto más alto es cada año el 5 de Junio con la participación de personas de todos los lugares geográficos".

¿Desde cuándo se celebra?

El Día Mundia del Medio Ambiente fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas, en su Resolución (XXVII) del 15 de diciembre de 1972 con la que se dio inicio a la Conferencia de Estocolmo, Suecia, cuyo tema central fue el Ambiente. También fue entonces cuando se aprobó la creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). De esta forma, se lleva celebrando de forma ininterrumpida desde el 5 de junio de 1973.

El tema del Día Mundial del Medio Ambiente para este año es el uso eficiente de los recursos y la producción y consumo sostenible en el contexto de la capacidad regeneradora del planeta, tal y como capta el eslogan, "Siete mil millones de sueños. Un solo planeta. Consume con moderación", elegido por la comunidad mundial a través de sus votos en las redes sociales y confirmando así el carácter planetario de este día mundial.

Este año, el DMMA se centrará en la necesidad de respetar la capacidad del planeta y cómo gestionar los recursos de modo eficiente - todos ellos aspectos de gran relevancia si queremos asegurar la prosperidad y bienestar de todos.

En el anuncio, el subsecretario general de las Naciones Unidas y Director Ejecutivo del PNUMA Achim Steiner señaló que "al mismo tiempo que en los países industrializados se produce una gran parte del consumo de recursos, los modos de consumo no sostenibles se están extendiendo en todo el mundo, con la previsión de que tres mil millones de consumidores de clase media se incorporen a la población mundial en 2030 - muchos de ellos procedentes de economías emergentes".

"La producción de alimentos es uno de los ejemplos más obvios de modos de consumo no sostenible, con 1,3 mil millones de toneladas de alimentos que se desperdician cada año y mil millones de personas en desnutrición". "Este es un asunto que el PNUMA está abordando con socios como la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) a través de la campaña conjunta contra el desperdicio de alimentos, Piensa. Aliméntate.Ahorra".

"El Día Mundial del Medio Ambiente proporciona una importante oportunidad para identificar soluciones, regenerar nuestra cultura de consumidores y para crear una sociedad más sostenible donde todo el mundo tenga alimentos para vivir y al mismo tiempo se respete la capacidad regeneradora del planeta. Ha llegadoel momento de darse cuenta de lo que ‘nuestro afán de más' supone para el planeta, salud, futuro y el futuro de nuestros hijos", dijo.

Fin del contenido principal