Guadalteba se convierte este fin de semana en la capital española del queso
Contenido principal
01 de octubre de 2010 Fuente: Guadalteba
X Feria-Mercado del Queso Artesano, en Teba (Málaga).
Queserías procedentes de Aragón, Cantabria, Islas Baleares, Extremadura, Castilla la Mancha y Castilla León, compartirán mercado con queserías andaluzas en la X Feria Mercado del Queso Artesano de Andalucía, que se celebrará en el municipio malagueño de Teba los próximos días 1, 2 y 3 de octubre. Este año la muestra se amplía a tres días, comenzando el viernes día 1 de octubre, dedicando especialmente esta jornada a profesionales, restaurantes, tiendas gourmet y proveedores del gremio.
"El objetivo de la Feria es potenciar las queserías andaluzas y, más específicamente, las de nuestra comarca", explica el gerente del grupo de desarrollo rural Gudalteba, Antonios Retamero, quien recuerda que "cuando nació el GDR no existía en esta zona ninguna quesería; hoy hay siete, seis de ellas apoyadas por el grupo".
Por otro lado, la Feria cuenta con un atractivo especial: "Los expositores son directamente los productores, por lo que se eliminan los intermediarios. Son los propios productores los que venden el queso a los visitantes", destaca Retamero.
Entre las actividades más importantes de la Feria se incluye la entrega de premios del X Concurso de Quesos Artesanos de Andalucía y del III Concurso de Repostería Elaborada con Queso. Además, se ofrecerán gratuitamente, talleres de Elaboración de Quesos y Cocinar con queso, así como seminarios de catas de queso, vino, aceite y miel. El Grupo de Acción Local Guadalteba, junto con el Ayuntamiento de Teba, organiza este evento, con el apoyo del Programa de Desarrollo Rural LIDERA, financiado por la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía.
Alrededor de 15.000 personas visitaron la feria el año pasado durante un sólo fin de semana. En esta edición, la sección del mercado estará compuesta por 43 queserías, principalmente de Andalucía, pero también de otros lugares de España. Entre éstas, se encontrarán algunas de las Denominaciones de Origen más reconocidas a nivel nacional, como Picón-Bejes-Tresviso de Cantabria, Torta del Casar, La Serena e Ibores de Extremadura, Mahón de Menorca, Quesos Manchegos,... muestra de la relevancia que ha adquirido esta feria dentro del sector a nivel nacional, siendo ésta una oportunidad única para poder adquirir estos productos sin salir de nuestra provincia.
Una de las novedades de este año, es que la feria se celebra por primera vez en un recinto cerrado. Todos los expositores, alrededor de 60, estarán concentrados bajo una gran carpa, de 1.200 metros cuadrados, resolviendo así una de las inquietudes de los queseros, las condiciones meteorológicas, tanto por la posibilidad de lluvias como por el calor, que puede estropear sus productos.
En el marco de la feria, se entregarán los premios del Concurso del Queso Artesano de Andalucía "Premio Guadalteba", que se celebró el pasado fin de semana. Este año se han presentado casi el doble de quesos que en el concurso del año pasado. En total, han sido 76 quesos los que han concurrido a este concurso, siendo éste uno de los certámenes más importantes de los que celebra el sector en Andalucía, tanto por la gran participación como por la calidad excepcional de los productos presentados, todos quesos elaborados artesanalmente. Asimismo, el próximo viernes se entregarán los premios del III Concurso de Repostería Elaborada con Queso, para lo que se convocan dos categorías; profesional y amateur. El concurso tendrá lugar el jueves por la tarde, previo a la feria. Otra actividad dentro de la feria serán las jornadas técnicas para profesionales del sector, organizadas tanto para el viernes como para el sábado tarde, con la colaboración de la Asociación Quesandaluz. Será un seminario sobre "Técnicas de comercialización de productos sostenibles", dedicado exclusivamente para queseros y queseras, dado que Teba se convierte en foro de encuentro para el sector.
Además de las novedades mencionadas, se seguirán manteniendo todas las actividades que se celebran paralelas al mercado, puesto que durante los últimos años han demostrado su atractivo para los visitantes. De nuevo este año se repetirán las actividades organizadas para todos los asistentes, como los Seminarios de Catas, de queso, vino, aceite y miel, así como talleres sobre la "Elaboración Artesanal de Quesos" y "Cocinar con Queso". Las catas y talleres tendrán lugar en el pabellón polideportivo municipal, donde por primera vez se ha instalado una ludoteca infantil, en la que se atenderá a niños de entre 3 y 10 años, con la intención de que los padres y las madres puedan asistir a todas las actividades más tranquilamente.
Un año más, se han organizado las típicas visitas turísticas guiadas por responsables de la Red Patrimonio Guadalteba al Centro de Interpretación "Una Cruzada en el Guadalteba", ubicado en el Castillo de la Estrella de Teba, y visitas al Museo Arqueológico Municipal y la Iglesia de la Santa Cruz Real, en las que colabora la Asociación para la Defensa del Patrimonio Histórico de Teba, Hisn Atiba y el módulo de turismo de la Escuela Taller de Teba.
Finalmente, se mantendrá el servicio gratuito de autobuses desde las zonas de aparcamiento habilitadas a las afueras del casco urbano de Teba, para evitar aglomeraciones y facilitar el aparcamiento y el acceso a los visitantes.
Más información: http://www.feriaqueso.es/
En la Comarca del Guadalteba, la fabricación de queso supera los 450.000 kilos, con una producción de 3 millones de litros de leche, y un volumen de negocio que supera los 3 millones de euros anuales. Este sector se caracteriza básicamente por el carácter familiar de las empresas, y sobre todo por la calidad del producto final, conseguida tanto por su elaboración artesanal con la receta tradicional, como por la propia materia prima, la leche de cabra. En cuanto a los datos de empleo, alrededor de treinta familias viven directamente del sector, sin contar los empleos indirectos que genera la distribución y venta de los quesos.
Programa de Actividades
X Feria-Mercado del Queso Artesano
- Jueves día 30 de Septiembre: 17:00 h- Concurso de Repostería Elaborada con Queso en el Polideportivo Municipal.
- Viernes día 01 de Octubre: 11:30 h- Inauguración de la Feria y Entrega de premios del X Concurso de Quesos Artesanos de Andalucía y III Concurso de Repostería Elaborada con Queso.
17:00 h. a 20:00 h. Seminario: "Técnicas de comercialización de productos sostenibles"
19:00 h-Cierre de la feria Mercado - Sábado día 02 de Octubre:
11:00 h: Apertura de la Feria-Mercado.
12:30 h: Apertura de inscripciones para las catas y talleres.
13:00 h: Comienzo de las catas y talleres
17:00 h: Taller elaboración de quesos / Cata de vino / Cata de Miel
17:00 h: a 20:00 h. Seminario: "Técnicas de comercialización de productos sostenibles"
19:00 h: Cierre de la Feria-Mercado - Domingo día 03 de Octubre:
10:00 h: Apertura de la Feria Mercado
12:00 h: Apertura de inscripciones para las catas y talleres
12:30 h: Comienzo de las catas y talleres: Cocinar con queso / Cata de aceite / Cata de queso
14:00 h: Taller elaboración de quesos / Cata de vino / Cata de miel - 18:00 h: Cierre de la Feria-Mercado
Las catas y talleres se llevarán a cabo en el polideportivo municipal, donde además se instalará una ludoteca para niños entre 3 y 10 años.
Fin del contenido principal