Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Guadalteba acoge un Encuentro de Mediadores Escolares de los Institutos de Enseñanza Secundaria de Sierra de Yeguas y Mollina

Contenido principal

Desarrollo Rural

21 de diciembre de 2012 Fuente: Guadalteba

El Parque Guadalteba de Campillos acoge esta mañana un encuentro de los "Mediadores Escolares" de los Institutos de Enseñanza Secundaria de Sierra de Yeguas y "Las Viñas" de Mollina. Esta jornada de convivencia se enmarca dentro del Plan de Convivencia del centro educativo serrano, contando para esta actividad con la colaboración del Área de Juventud de Guadalteba.

Esta iniciativa forma parte del proyecto de Comunidad de Aprendizaje del IES Sierra de Yeguas, que tiene como objeto integrar en la educación a instituciones y personas del entorno, por lo que se vio interesante contar con el apoyo del Consorcio Guadalteba, como entidad de la comarca, para que también se participe en este proyecto.

Unos cincuenta alumnos/as -mediadores escolares- de los cursos de la E.S.O. participan en el encuentro de hoy. En el caso del centro de Mollina, se trata de un grupo ya creado de mediadores; para el I.E.S. de Sierra de Yeguas esta es la primera experiencia para este grupo creado recientemente, por lo que esta actividad les sirve como formación.

La función principal de la figura del/a medidor/a escolar es participar en los conflictos que puedan surgir entre el alumnado o entre otras personas de la comunidad educativa. Este grupo de escolares además se implican activamente en todas aquellas actividades que se organizan en el centro.

La mediación escolar es una técnica que se utiliza para resolver los problemas que se presentan en la convivencia entre los chicos y chicas. También se usa para solventar las dificultades que surgen entre el profesorado, o entre éste y los padres y las madres. Quien hace de mediador, lo hace de manera voluntaria y antes recibe formación en temas como: el papel de los mediadores, la escucha activa, la empatía, la autoestima o el respeto y la tolerancia.

El encuentro de esta mañana en Guadalteba ha servido para que el grupo de Sierra de Yeguas conozca la experiencia del I.E.S. Las Viñas. En este sentido, se ha visionado un video del grupo de Mollina,y se han analizado casos concretos en los que han intervenido. Dentro del programa de la jornada, destaca una actividad que se denomina "El instituto Soñado", que parte de Sierra de Yeguas, con la intención de integrar a la comunidad local en la vida del centro. Además, de las conclusiones que se extraigan del encuentro de hoy, el grupo de Sierra de Yeguas elaborará una revista sobre la Convivencia escolar.

Como atractivo añadido al encuentro, haciéndolo más distendido para que los jóvenes disfruten a la vez que participan en esta actividad formativa, las técnicas de juventud de Guadalteba han iniciado la jornada con una dinámica de grupo para que se conocieran entre ellos, generando así relaciones de amistad e intercambio de experiencias entre el alumnado de los dos centros participantes, y además han tenido la oportunidad de conocer el Yacimiento Necrópolis Hispano-Visigoda del Parque Guadalteba y el Centro de Interpretación que le acompaña, atendido por el Director de la Red Patrimonio Guadalteba, Pedro Cantalejo.

Fin del contenido principal