Tres Grupos LEADER de Málaga cooperan entre sí para crear el 'Geoparque Guadalhorce'
Contenido principal
08 de enero de 2025 Fuente: ARA
Se trata de un proyecto impulsado desde el propio territorio y que se extiende por las comarcas del Guadalhorce, Guadalteba y Sierra de las Nieves y Serranía de Ronda en Málaga.
Los Grupos de Desarrollo Rural Valle del Guadalhorce, Guadalteba y Sierra de las Nieves y Serranía de Ronda-, así como sus Ayuntamientos y la Diputación de Málaga, se han unido, con los fondos LEADER, para crear el proyecto “Geoparque Guadalhorce”.
El proyecto se centra en la conservación, la sensibilización y la divulgación del patrimonio geológico del territorio, teniendo siempre en cuenta un modelo sostenible basado en:
- Preservar el territorio del Geoparque.
- Poner en valor los recursos naturales y culturales de las tres comarcas.
- Promocionar el patrimonio geológico.
- Destacar su importancia como herramienta educativa.
Líneas de actuación
Con el fin de perseguir estos objetivos se plantean varios retos que, tal y como exige la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), han de ser construidos desde los GAL o Grupos de Desarrollo Rural hasta, posteriormente, la cooperación con las instituciones nacionales o regionales, así como con la comunidad científica. Las principales actuaciones locales que se tienen previstas son:
- Mejorar la accesibilidad de carreteras uniendo las poblaciones y convirtiéndolas en rutas paisajísticas.
- Nuevos elementos arquitectónicos como miradores naturales.
- Potenciar el interés turístico con paneles informativos sobre la geografía, la fauna, la flora y la riqueza arqueológica, geológica y social.
- Fomentar el valor educativo mediante la creación de una plataforma que incite a la colaboración de la población local.
Antecedentes
La UNESCO estableció una declaración en la que constituía la Red Mundial de Geoparques (GGN) y las directrices que tienen que cumplir para que esas áreas sean consideradas como tal:
- Tener un patrimonio geológico que sirva de eje conductor.
- Emprender iniciativas de conservación y divulgación de ese territorio.
- Que promuevan el desarrollo socioeconómico y cultural a escala local.
Financiación y componentes
El proyecto se enmarca dentro del programa LEADER, correspondientes a la submedida 19.3 del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2022, financiados por el FEADER y la Junta de Andalucía.
Fin del contenido principal