Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Grupos de Desarrollo Rural de Andalucía avanzan en el proyecto de cooperación “Camino de Santiago: Vía de la Plata-Camino Mozárabe”

Contenido principal

Desarrollo Rural

16 de marzo de 2017 Fuente: ARA

Durante la reunión se puso de manifiesto que "la cooperación está más avanzada en unas Comunidades Autónomas que en otras" explicaron los asistentes al encuentro.

Grupos de Desarrollo Rural andaluces de las ocho provincias andaluzas se han reunido, días atrás, en Córdoba para avanzar en el proyecto de cooperación Camino de Santiago: Vía de la Plata-Camino Mozárabe qque lidera el CEDER La Serena de Badajoz en este nuevo marco 2014-2020.

Un total de 20 Grupos de Desarrollo Rural; Campiña de Jerez en Cádiz; Cuenca Minera de Riotinto, Sierra de Aracena y Picos de Aroches en Huelva; Gran Vega, Corredor de la Plata, Sierra Morena Sevillana y Bajo Guadalquivir en Sevilla; Alpujarra Sierra Nevada Almeriense; Guadix, Alfanevada, Vega Sierra Elvira y Poniente Granadino en Granada; Sierra Sur en Jaén; Valle del Guadalhorce, Nororma y Antequera en Málaga; Subbética Cordobesa, Sierra Morena Cordobesa y Los Pedroches en Córdoba fueron convocados al encuentro al que también asistieron asociaciones de Amigos del Camino de diferentes provincias.

En el transcurso de la jornada se presentó el borrador de este proyecto de cooperación; objetivos  y actuaciones; presentación del borrador del protocolo o convenio de colaboración, definición del calendario de puesta en marcha del proyecto,
 modelo de gobernanza y gestión del proyecto así como el papel de los GDR y de las entidades colaboradoras.

Durante la reunión se puso de manifiesto que "la cooperación está más avanzada en unas Comunidades Autónomas que en otras" explicaron los asistentes al encuentro.

En el caso del territorio del Poniente Granadino, el Camino Mozárabe transcurre por sólo una localidad, Moclín. "La participación en este proyecto de cooperación nos llevará a mejorar la señalítica de esta ruta y mejorar la red de albergues para los peregrinos" comentan desde el Grupo.

En el caso de la Alpujarra Sierra Nevada Almeriense,  el Camino Mozárabe discurre por una zona mucho más amplia que va desde Santa Fe de Mondújar hasta Venta Ratonera ( Fiñana), pasando por las localidades de Alhabia, Alsodux, Santa Cruz, de Marchena, Alboloduy, Nacimiento, Los Gregorios, Doña Maria, Ocaña, Las Juntas, Abla, El Camino Real ( Abrucena) y Fiñana.

Fin del contenido principal