Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

El Grupo de Desarrollo Rural Mancha-Júcar-Centro aprueba proyectos que generarán un inversión de 3,5 millones de euros en el territorio

Contenido principal

Desarrollo Rural

06 de abril de 2010 Fuente: CEDERCAM

Se abrirán seis empresas, se crearán 31 nuevos puestos de trabajo y se consolidarán otros 29.

Entre ellos destaca el referente a la creación de una fábrica de radiadores ecológicos en la localidad de Tarazona de La Mancha, que realizará una inversión de 842.939 euros, y creará cinco puestos de trabajo fijos a jornada completa.

Justiniano Muñoz, presidió esta Junta Directiva que se celebró en la localidad de Barrax, y en la que estuvieron presentes los alcaldes de La Gineta, Antonio Belmonte, de Fuensanta, Damián Palencia, de Villalgordo del Júcar, Santiago Risueño,  de Barrax, Josefina Navarrete, la teniente de alcalde de Villarrobledo, Carmen Martínez, así como representantes de los sindicatos y de los  sectores  sociales  y de la empresa privada, entre otros.

Dentro del orden de día  se dio el visto bueno a la aprobación de las cuentas y el informe anual de la Asociación. En este sentido, dentro del informe anual, destacan los actos de presentación  y difusión del Eje Leader,  que se llevaron a cabo en las nueve localidades  en las que tiene influencia el Eje 4 Leader. A lo largo del año 2009, y en lo que se refiere a la promoción del turismo y las empresas agroalimentarias,  la Asociación  estuvo presente en la Feria Internacional de Turismo de Madrid,  participó en Naturocio, en la Feria del Turismo de Murcia, en la Feria Vitivinícola de Villarrobledo, y Feria del Turismo de Valladolid. En lo que respecta a los proyectos de cooperación, destaca el viaje de la delegación española a Guatemala. En cuanto a acciones formativas, destacó  la referente a Migraciones y Codesarrollo, y la organización de las II Jornada de Sostenibilidad de Mancha Júcar-Centro.

En el informe anual,  se recogen como conclusiones finales la dificultad que está entrañando la crisis económica a la hora de que  los posibles peticionarios de la ayudas se decidan a  acceder a las mismas, y la carga burocrática que conllevan los expedientes, así como el retraso en la puesta en marcha de los programas de desarrollo rural.

A continuación, se dio cuenta de los proyectos de promotores, que han sido presentados para su aprobación por parte de la Junta Directiva de ADI Mancha Júcar-Centro. En este contexto, se aprobaron los relativos a una empresa de modernización de impresión gráfica en la Gineta, que realizará una inversión de 359.100 euros; modernización de empresa de publicidad en La Gineta, con una inversión de 70.000 euros; creación de Guardería en La Roda con 66.000 euros; ampliación y modernización de empresa de servicios agrarios en Villarrobledo, con una inversión de 527.000 euros; creación de una fábrica de radiadores ecológicos en Tarazona de La Mancha,  que invertirá 842..939 euros;  modernización de fábrica de muebles de madera en Tarazona de La Mancha, con una inversión de 51.000 euros; creación de taller reparación de vehículos en Tarazona de La Mancha, con 40.000 euros; ampliación de empresa de cerrajería metálica en Tarazona de La Mancha, con 111.000 euros;  creación de guardería infantil y ludoteca en La Roda con 99.000 euros; creación de planta de reciclaje de escombros en Fuensanta, con 587.000 euros;  rehabilitación de nave para alojamiento de turismo rural en Villalgordo del Júcar, con una inversión de  de 164.000 euros,  creación de casa rural en Villalgordo del Júcar, con  101.000 euros; equipamiento de cinco casas rurales en Villalgordo del Júcar con  una inversión de 125.000 euros.

De igual forma, se aprobaron los gastos de funcionamiento de la Asociación y la asistencia a Fitur 2010.

Así  las  cosas, se genera una inversión total en esta comarca de 3. 419.073 euros,   que contará  con una ayuda total procedente del FEADER, AGE, y de  Junta de Comunidades de 647.020 euros, con una subvención media de 27, 5 %,  para el total de los proyectos presentados,  y se crearán un total de 31  nuevos puestos de trabajo, al tiempo que se consolidan 29 empleos, y se crean seis nuevas empresas.

La sesión se cerró con la aprobación de las propuestas de adhesión  a proyectos de cooperación dentro de la convocatoria de la Red Rural Nacional, y  a proyectos  de   Interreg IV SUDOE, y con una propuesta de reorganización y puesta en marcha de mesas sectoriales de participación para el desarrollo del Plan Estratégico Comarcal.

Tras la aprobación de los primeros proyectos a empresas privadas y particulares, el presidente de ADI Mancha Júcar-Centro, Justiniano Muñoz, ha expresado su satisfacción de que gracias al Eje 4 Leader, se pueda continuar creando empleo y riqueza en esta amplia comarca, y animó a sus vecinos a informarse sobre las ayudas que concede este programa de desarrollo rural para la financiación de proyectos e ideas innovadoras que puedan desarrollarse en este territorio.

A continuación se dio paso a la celebración de la Asamblea General de Socios, en la que se dio cuenta y se aprobaron algunos de puntos incluidos en el orden del día de la Junta Directiva de la Asociación.

Fin del contenido principal