Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Grupo de Cooperación Provincial de Córdoba: patrimonio a la carta en los 7 GDR

Contenido principal

Desarrollo Rural

18 de marzo de 2015 Fuente: ARA

El GDR Los Pedroches se ha centrado en la puesta en valor de actuaciones turísticas y culturales singulares.

  • Los siete Grupos de Desarrollo Rural de la provincia de Córdoba participan en el Grupo de Cooperación Provincial cofinanciado por la junta de Andalucía y fondos FEDER. A lo largo de estos meses, los GDR han desplegado un conjunto de actuaciones ligadas al patrimonio hidráulico, agroalimentario, arqueológico, de naturaleza, inmaterial y singular.

El GDR del Medio Guadalquivir de Córdoba es el jefe de filas del Grupo de Cooperación provincial de Córdoba en el que participan los 7 GDR de la provincia; Guadajoz y Campiña Este de Córdoba, Subbética Cordobesa, Los Pedroches, Valle del Alto Guadiato,  Campiña Sur, Sierra Morena Cordobesa y el propio Medio Guadalquivir.

Los proyectos apoyados con fondos FEDER y de la Junta de Andalucía son fruto del trabajo en cooperación de los 7 Grupos de Desarrollo Rural en un intento por plantear propuestas de acción en materia turística y patrimonial en la provincia de Córdoba caracterizada por una gran diversidad en su patrimonio cultural.

Sietes formas diferentes de entender el patrimonio

La importancia del turismo asociado al agua y al patrimonio hidráulico en la provincia de Córdoba es el proyecto de cooperación del GDR Medio Guadalquivir.  El objetivo es desarrollar y vertebrar la oferta turística ligada a las actividades acuáticas y el patrimonio hidráulico de la provincia de Córdoba y difundirlo para crear empleo en los territorios.

Entre las actuaciones previstas figura la elaboración de un inventario del patrimonio hidráulico de la provincia de Córdoba, un guía catálogo del patrimonio hidráulico: edición en papel y en soporte web junto al diseño de nuevos productos turísticos como las rutas del agua.

El GDR Guadajoz y Campiña Este coordina un programa interpretativo sobre recursos arqueológicos en la provincia mediante la organización de un taller dirigido a la formación de un grupo de personas que de manera práctica diseñen el programa interpretativo de los sitios arqueológicos seleccionados.  Además del taller se editará un vídeo documental junto a la creación de una guía de realidad aumentada para la interpretación básica de los 7 espacios patrimoniales.

El GDR Sierra Morena  Cordobesa apuesta por la realización de actividades de conservación, promoción y puesta en valor del patrimonio inmaterial con la finalidad de potenciar las características diferenciadoras de la provincia de Córdoba. Las actuaciones previstas se centran en la creación de una red de patrimonio inmaterial, la recuperación del patrimonio inmaterial a través de representaciones escénicas, exposiciones de fotografía, talleres de teatro junto a la celebración de  unas jornadas de identificación del patrimonio gastronómico y medicinal con mujeres rurales.

El Grupo de Desarrollo Rural Valle del Alto Guadiato pretende poner en valor el patrimonio singular propio de las zonas rurales de la provincia de Córdoba comenzando un proceso de catalogación y estudio del mismo, además de sensibilizar a la población sobre a importancia de dicho patrimonio.

Entre las actuaciones previstas hay que reseñar la recopilación,inventariado y difusión del patrimonio singular de la provincia de Córdoba, sensibilizar sobre la importancia del patrimonio singular a través de un concurso y exposición de fotografía junto a unas jornadas sobre patrimonio singular en los municipios de la provincia de Córdoba.

El turismo de naturaleza en la provincia de Córdoba, su difusión, promoción y comercialización en los diferentes destinos es la línea estratégica del GDR de la Subbética Cordobesa para las comarcas rurales provinciales. Las actuaciones que el GDR de la Subbética Cordobesa tienen que ver con la elaboración de un inventario y diagnóstico sobre el turismo de naturaleza, paquetes turísticos con la oferta turística de naturaleza, la redacción de recomendaciones/guía para el empresariado para la creación de un Club de producto Ecoturismo junto al diseño participativo de un programa de comunicación e interpretación en espacios de interés turístico/natural.

El GDR Los Pedroches se ha centrado en la puesta en valor de actuaciones turísticas y culturales singulares, que contribuyan a la mejora de la competitividad del sector turístico, con el objetivo de mejorar y potenciar las políticas comarcales, dando apoyo a las infraestructuras municipales, impulsándolas y poniéndolas en valor como producto turístico y cultural, contribuyendo de manera efectiva a la diversificación de la oferta provincial.

Entre las actuaciones previstas figuran jornadas de divulgación sobre el patrimonio, traslado de experiencias, exposición itinerante, catálogos, guías de museos y centros de interpretación para la web.

Por último, el patrimonio agroalimentario en la Campiña Sur de Córdoba es la línea estratégica de este GDR que creará un programa Interpretativo y de Comunicación del patrimonio agroalimentario de la provincia de Córdoba, llevando a cabo acciones de difusión, información, sensibilización y defensa así como la promoción comercial de la ruta del Patrimonio Agroalimentario de la provincia de Córdoba.

Fin del contenido principal