Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Gestores culturales de todo el mundo buscan sinergias en el medio rural extremeño

Contenido principal

Desarrollo Rural

15 de marzo de 2016 Fuente: el Periódico Extremadura

 El proyecto está financiado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, y la Secretaría General de Cultura de la Junta de Extremadura. 

Guadalupe acoge a partir de mañana el Foro Internacional de Industrias Culturales en el Ámbito Rural, que durante dos días reunirá a profesionales de la gestión cultural de todo el mundo en Extremadura. Está organizado por la Asociación de Gestores Culturales de Extremadura (Agcex) y se enmarca en el proyecto titulado 'Industrias Culturales y Creativas. Sinergias entre el Tercer Sector, la Empresa Privada y el Sector Público: Creando industria'. El proyecto está financiado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, y la Secretaría General de Cultura de la Junta de Extremadura. También colaboran el Ayuntamiento de Guadalupe, Geoparque Villuercas-Ibores-Jara, la Federación Estatal de Asociaciones de Gestores Culturales, el Observatorio Extremeño de la Cultura y la Plataforma Cultural Wazo. Carmen Hernán Trenado, presidenta de Acgex, explica que el objetivo de estas jornadas es poner en valor las iniciativas culturales que se desarrollan en el ámbito rural. "Además, tenemos que potenciar las vías de financiación de las industrias creativas y obtención de recursos tanto públicos como privados", añade.

Este foro internacional tiene dos jornadas completamente diferenciadas. La de mañana martes 16 se centra en conocer el Geoparque de Villuercas-Ibores-Jara. Los participantes recibirán en el centro de recepción de visitantes de Cañamero orientación sobre buenas prácticas culturales relacionadas con el patrimonio y el turismo cultural. Posteriormente, se realizará una visita guiada al Monasterio de Guadalupe, Patrimonio de la Humanidad. El jueves 17 la actividad se centrará por la mañana en las mesas de exposición mixta de proyectos. Diversas instituciones de ámbito europeo, iberoamericano, autonómico, y local expondrán estrategias y criterios para financiar proyectos. Tras la exposición de los mismos, los responsables de las entidades que otorgan las ayudas indicarán de todos los pasos seguidos desde la idea original hasta la obtención de la financiación.

Por la tarde, empresas privadas, entidades bancarias y obras sociales explicarán cómo participan en los proyectos culturales creativos y cómo pueden acceder a ellos las empresas del sector.

Fin del contenido principal