Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Formación y asesoramiento sobre oportunidades de negocio en turismo sostenible, ecoinnovación y corcho certificado

Contenido principal

Desarrollo Rural

16 de marzo de 2012 Fuente: Red Emprendeverde

Dentro del marco Empleaverde de la Fundación Biodiversidad.

La Fundación Interuniversitaria Fernando González Bernáldez para los Espacios Naturales (FUNGOBE), en el marco del Programa empleaverde, gestionado por la Fundación Biodiversidad, ha puesto en marcha un curso a distancia de creación y consolidación de empresas del sector de la conservación y del turismo sostenible. El curso, de 60 horas de duración, se imparte entre el 12 de marzo y el 29 de abril a distancia, a través de una plataforma web http://www.fungobe.org/ .

Por su parte, la Fundación Tecnalia Research and Innovation, también beneficiaria del Programa empleaverde, impartirá, entre abril y mayo, los cursos presenciales "Ecozero Emprende! Oportunidades de negocio en torno a la Ecoinnovación: Nuevos yacimientos de empleo", en Madrid y el País Vasco. En estas comunidades, y dentro del mismo proyecto, la fundación también ofrece un servicio de asesoramiento mixto para la puesta en marcha de proyectos de ecoinnovación, que se desarrollará hasta octubre. 

Otro servicio de asesoramiento, en este caso a distancia, es el que presta la Asociación para la Certificación Española Forestal (PEFC España) entre las acciones emprendidas dentro del proyecto Ecoemplea Corcho Sostenible, apoyado por el Programa empleaverde de la Fundación Biodiversidad. Hasta el 31 de octubre, PEFC España presta asesoramiento a los trabajadores sobre la implantación de la certificación en la cadena de valor del corcho y las oportunidades y ventajas competititivas para el emprendimiento que presenta este sector. 

Fin del contenido principal