Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Formación técnica a los Grupos Leader de Cataluña para hacer memorias de sostenibilidad según la nueva guía G4 de Global Reporting Initiative

Contenido principal

Desarrollo Rural

10 de abril de 2014 Fuente: Gestión Sostenible Rural / ARCA

"La Vola" expuso las principales características de la versión G4 del GRI.

El equipo técnico de RSE de los trece grupos de acción local de Cataluña participaron, este lunes día 7, en una jornada de formación para elaborar memorias de sostenibilidad según la nueva guía G4 de la organización internacional Global Reporting Initiative. El curso, impartido por la empresa "La Vola", forma parte de las acciones de capacitación técnica del proyecto de cooperación Gestión Sostenible Rural, que promueve la implementación de políticas de RSE en las empresas beneficiarias de ayudas Leader (PDR desde 2007 hasta 2014 ).

En el marco de la jornada, celebrada en la sede del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural, "La Vola" expuso las principales características de la versión G4 del GRI, analizó los principales cambios entre las versiones G3.1 y G4, y explicó el nuevo proceso de elaboración de las memorias que requiere la nueva directriz. Asimismo, mostró algunos casos prácticos de informes elaborados según esta última versión de la guía.

La jornada complementa la formación para elaborar memorias de sostenibilidad según GRI realizada en 2011 por el equipo técnico de RSE de los GALS, formación que permitió acompañar más de 50 empresas de los territorios Leader a redactar su primer informe de sostenibilidad. A raíz de este ejercicio de transparencia, algunas de estas empresas han pasado a formar parte de la base de datos de experiencias RSE del portal RSE.CAT de la Generalidad de Cataluña.

Fin del contenido principal