Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Finaliza el plazo de certificación de expedientes del programa LiderA 2007-2013

Contenido principal

Desarrollo Rural

30 de julio de 2015 Fuente: ARA

La DGDSMR, a petición de ARA, concederá aplazamientos puntuales de aquellos expedientes que presentan alguna excepcionalidad.

Mañana viernes, 31 de julio, concluye el plazo para notificar las certificaciones de gastos de todos los expedientes del programa LíderA 2007-2013. A petición de ARA, y para casos puntuales en los que existan incidencias, la Dirección General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural puede conceder un aplazamiento de hasta el 31 de agosto.

En el resto de plazos, las fechas se mantienen igual siguiendo la instrucción remitida por la propia DGDSMR con fecha de 23 de enero de 2015 de tal forma que para la certificación de pagos, los GDR tendrán de tiempo hasta el 30 de septiembre de 2015 mientras que para las solicitudes de autorizaciones previas de pago será el 15 de septiembre.

Acciones Conjuntas de Cooperación

Respecto a las Acciones Conjuntas de Cooperación se mantiene el plazo de ejecución y justificación a 30 de septiembre de 2015. Los Grupos de Desarrollo Rural se encuentran inmersos en la gestión de diferentes proyectos de cooperación. Entre los meses de agosto y septiembre, los GDR participarán en numerosas acciones de formación, difusión y comunicación.

Gracias a la profesionalidad y experiencia de los GDR, el programa LíderA, que está a punto de finalizar, ha sido una garantía para crear y consolidar empleo en las zonas rurales, y ha supuesto una nueva manera de poner en valor los recursos que tenemos en los pueblos, ha impulsado la creación de nuevos yacimientos de empleo y ha fomentado la creación y la diversificación económica en nuestros territorios rurales.

El presidente de ARA, José Luis Bergillos ha destacado la importancia que tiene el medio rural para el conjunto de Andalucía como elemento clave de diversificación económica y competitividad.

De cara al nuevo período, Bergillos considera imprescindible reforzar la política de cohesión territorial "para sostener los equipamientos, servicios e infraestructuras públicas". Para ello es necesario dar continuidad al modelo de desarrollo rural de Andalucía, ha concluido.

Fin del contenido principal