Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Fademur denuncia que 'cada vez que cierran un colegio rural están cerrando un pueblo de CLM'

Contenido principal

Desarrollo Rural

03 de septiembre de 2014 Fuente: Agroinformacion

Denuncia que se va a iniciar el curso escolar con 4 escuelas rurales menos en la provincia de Cuenca

La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur) en Castilla-La Mancha (integrada en UPA) ha alertado de los efectos irreversibles que suponen el cierre de colegios en los pueblos. En los últimos tres años se ha denunciado el cierre de 64 escuelas rurales en la comunidad autónoma, a los que este año habrá que sumar otros 4 cierres en la provincia de Cuenca, una de las más afectadas por estos recortes en educación. Desde FADEMUR denuncian que además de lo que supone el desplazamiento de los niños, en algunos casos de más de 40 kilómetros, con el cierre de estos colegios muchas familias se van a plantear trasladarse a la ciudad y estas localidades van a quedar despobladas. La presidenta de la Federación de Mujeres Rurales, Elisa Fernández considera que se hace un flaco favor al problema de la natalidad y al mantenimiento de la población en el medio rural con estos cierres.

La Federación de Mujeres Rurales ha mostrado su preocupación ante la posibilidad de que se repitan otros problemas derivados de no tener un colegio cerca de casa, tales como la eliminación de las rutas escolares. Elisa Fernández ha recordado como hay precedentes en municipios donde los niños se quedaron sin autobús una vez iniciado el curso, en municipios como Escalona (Toledo).

Fernández ha hecho un llamamiento al Gobierno de Castilla-La Mancha para que escuche a las madres de los niños afectados en estos municipios. En la mayoría de los casos, son las mujeres del medio rural las que soportan estos recortes teniendo que abandonar sus funciones para ayudar al desplazamiento de sus hijos y asumiendo toda la carga de las responsabilidades domésticas que hacen imposible la conciliación en sus vidas, siendo nuestra región la primera donde sus mujeres se dedican en exclusiva a las tareas del hogar.

El cierre de colegios rurales, la eliminación de ayudas al transporte escolar, la supresión de monitores en los autobuses y el cierre de comedores, entre otros recortes, suponen claras consecuencias en el despoblamiento del ámbito rural y dejando a los pueblos aislados, aumentado la desigualdad con respecto a los niños y madres que viven en entornos urbanos.

Fin del contenido principal