Extremadura no reducirá los fondos del desarrollo rural del enfoque LEADER
Contenido principal
19 de julio de 2012 Fuente: Agroinformación
Mantendrá la asignación del 10 por ciento del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo.
El director general de Desarrollo Rural, José Luis Gil Soto, ha afirmado hoy que Extremadura mantendrá la asignación del 10 por ciento del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo (FEADER) al Enfoque "Leader" de desarrollo rural, ha informado el Gobierno extremeño en una nota. Así lo ha dicho durante su comparecencia ante la Comisión de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía del Parlamento extremeño. Gil Soto ha explicado que el Estado ha reducido del diez al cinco por ciento el porcentaje del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo (FEADER) que cada comunidad debe destinar al Enfoque "Leader", más centrado en la financiación de iniciativas de ámbito local.
Sin embargo, el director general ha señalado que la Comunidad Autónoma no va a hacer efectiva esa reducción de fondos y que en la reprogramación propuesta al Comité de Seguimiento del Programa de Desarrollo Rural no se ha incluido esta bajada.
Además, Gil Soto ha manifestado su temor de que la iniciativa privada no pueda absorber todos los fondos posibles a través del Enfoque "Leader" a pesar del buen trabajo que desarrollan los Grupos de Acción Local (GAL) en la captación de inversores.
Esto es debido, a su juicio, a la dificultad que los promotores se encuentran actualmente en cuanto al acceso al crédito.
Por otra parte, sobre la aplicación de la Ley de Desarrollo Sostenible, ha señalado que es "muy compleja".
Como ejemplo, ha destacado que desde que entrara en vigor a finales de 2007 sólo dos comunidades autónomas han conseguido firmar el convenio específico con el Ministerio para la financiación de los planes de zona, La Rioja y Galicia.
"El resto sigue inmerso en un proceso tremendamente complejo en el que intervienen unos órganos creados al efecto denominados Comités Territoriales, compuestos por agentes representativos de cada una de las doce zonas en que se ha dividido", agrega el Gobierno extremeño.
Fin del contenido principal