Extremadura aprueba un nuevo decreto de ayudas para la compra de maquinaria que permita a los municipios conservar los caminos públicos
Contenido principal
19 de mayo de 2009 Fuente: Diario Digital Agtrario
Están destinadas a las Mancomunidades Integrales de Municipios y a los Ayuntamientos que ya dispongan de parque de maquinaria y con ellas se sufragará la mitad de las inversiones que se aprueben destinadas a la compra de nuevas máquinas y equipos.
El Consejo de Gobierno ha aprobado un nuevo decreto que regula las ayudas para la adquisición de maquinaria de obras públicas, con el fin de contribuir a la tarea que tienen encomendada los Ayuntamientos extremeños de mantenimiento y conservación de los caminos públicos de titularidad municipal. Del mismo modo, se ha dado luz verde a la convocatoria de subvenciones para este año que ascienden a 300.000 euros.
El propósito de la nueva normativa es regular unas ayudas con las que el Gobierno extremeño viene paliando el déficit en las infraestructuras rurales de nuestra región, teniendo en cuenta que éstas son primordiales para facilitar la comunicación, accesibilidad y vertebración territorial, así como para el desarrollo del medio rural y especialmente de los sectores agrarios y forestal, ya que muchos de estos caminos son usados por ambos sectores.
Según figura en el Catálogo de Caminos Públicos de Extremadura, en nuestra Comunidad Autónoma la red de caminos municipales se extiende a 67.000 kilómetros distribuidos en unos 35.000 caminos y dado que el Gobierno autonómico es consciente de que los Ayuntamientos no disponen de los medios suficientes para mantenerlos, ha previsto mantener estas ayudas para renovar y ampliar los parques de maquinarias de los municipios, ya que son éstos los titulares de la mayoría de los caminos públicos. De esta manera, la Junta de Extremadura renueva el programa de inversiones que durante el periodo de 1989 a 2008 ha permitido dotar a las Mancomunidades de Municipios de la maquinaria necesaria para afrontar reparaciones urgentes de caminos así como para su mantenimiento.
Las ayudas previstas en este nuevo decreto están destinadas por tanto a las Mancomunidades Integrales de Municipios y a los Ayuntamientos que ya dispongan de parque de maquinaria y con ellas se sufragará la mitad de las inversiones que se aprueben destinadas a la compra de nuevas máquinas y equipos, tales como motoniveladoras, rodillos compactadotes, retroexcavadoras, entre otras.
Las solicitudes de ayudas, cuya concesión se someterá al régimen de concurrencia competitiva, serán objeto de valoración y estudio de viabilidad por parte de un órgano técnico integrado por representantes de la Administración Regional, las dos Diputaciones Provinciales y la Fempex.
Las Mancomunidades Integrales de Municipios y los Ayuntamientos extremeños interesados en solicitar esta línea de ayuda, podrán hacerlo una vez que el decreto aprobado se publique en el Diario Oficial de Extremadura.
Fin del contenido principal