Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Extremadura anuncia un nuevo Plan de la Mujer Rural para impulsar el desarrollo regional

Contenido principal

Desarrollo Rural

18 de abril de 2016 Fuente: eldiario.es

Habrá una apuesta por la regulación del registro de Titularidad Compartida de explotaciones agrarias.

Se desarrollará un decreto que regule el registro de Titularidad Compartida de explotaciones agrarias en Extremadura con el fin de promover y favorecer la igualdad de las mujeres en el medio rural a través del reconocimiento jurídico y económico de su participación en la actividad agraria.

La consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, Begoña García, advierte que la falta de regulación, desarrollo, divulgación y apoyo económico ha lastrado la ley de 2011, ya que sólo se han inscrito 179 explotaciones por titularidad compartida en España y ninguna en Extremadura.

De este modo la Junta de Extremadura pondrá en marcha un Plan de Mujer Rural que haga "real y efectiva" la igualdad de género en el mundo rural, pieza clave en el desarrollo de Extremadura.

El anuncio se hizo este viernes durante la celebración del acto "Igualdad de género en el desarrollo rural" en el que han participado un centenar de mujeres representativas de la sociedad extremeña, especialmente las ligadas al desarrollo rural. Allí trasladó la consejera que el Ejecutivo regional pondrá en marcha el proyecto porque la consecución de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres es "un elemento básico de la vertebración social" que actúa como "garantía de la identidad, del progreso y de la cohesión social".

Para la consejera una de las estrategias clave de las políticas de la Junta es la promoción de la mujer en el medio rural ya que representa una "apuesta fundamental para la cualificación, participación y empleabilidad de las extremeñas que desarrollan su actividad en este medio".

"Hacer visible el trabajo"

Por otro lado la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR) ha valoradola implantación del registro para desarrollar la Ley de Titularidad Compartida en la región. "Es un primer paso para desarrollar una ley que es imprescindible para nuestro medio rural. Debemos hacer visible el trabajo que miles de mujeres extremeñas realizan en nuestros pueblos", señala Catalina García, presidenta de FADEMUR Extremadura.

Pese a los avances, apunta que aún queda mucho trabajo por hacer para lograr la igualdad real en el mundo agrario porque la ley "lleva años guardada en un cajón y son muchas las mujeres que apenas conocen sus beneficios".

Fin del contenido principal