Extremadura anuncia que aplicará políticas de desarrollo rural igualitario
Contenido principal
03 de diciembre de 2015 Fuente: RegiónDigital.com
La Administración regional va a apoyar a la mujer, fomentando y potenciando el empleo y la formación.
La Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio impulsará el papel de la mujer a través de un desarrollo rural igualitario promoviendo la paridad de oportunidades en el medio rural y poniendo de manifiesto la importancia de su participación activa en los procesos de desarrollo del medio rural.
Así lo ha anunciado la consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio de la Junta de Extremadura, Begoña García, durante el acto institucional por la Conmemoración del Geoparque de Villuercas-Ibores-Jara como Geoparque Mundial de la Unesco que se ha celebrado en la Casa de la Cultura de Guadalupe.
Según la consejera, la Administración regional va a apoyar a la mujer, fomentando y potenciando el empleo y la formación femenina en las zonas rurales, subrayando que "el importante papel que viene desempeñando la mujer en el desarrollo socioeconómico y cultural de las últimas décadas, debe tener su reflejo en el mundo agrario" y, con este fin, se pondrán en marcha medidas como la ley de titularidad compartida o las ayudas para la incorporación de jóvenes agricultoras.
Además, Begoña García ha resaltado la labor realizada por agentes sociales y económicos en la zona de Villuercas-Ibores-Jara "que han realizado un trabajo de abajo a arriba", un referente que "debe ser modelo" en todos los ámbitos, por la implicación de los ciudadanos, estamentos sociales e instituciones en torno al desarrollo del geoparque.
Para la titular de Medio Ambiente, el nombramiento como Geoparque Mundial de la Unesco para el de Villuercas-Ibores-Jara debe servir como "referencia clave en el desarrollo medioambiental que queremos para Extremadura".
Concretamente, el modelo se llevará a cabo a través de un Plan de sostenibilidad que potencie la conservación, mantenimiento, regulación y el aprovechamiento de nuestro medio ambiente, un recurso que debe ser un eje vital para el crecimiento de nuestra economía y la potenciación de nuestro desarrollo rural.
En el acto también han estado presentes la consejera de Educación y Empleo, Esther Gutiérrez; la presidenta de la Diputación de Cáceres, Rosario Cordero; el director general de Turismo, Francisco Martín; el director general de Desarrollo Rural, Manuel Mejías; y el director general de Medio Ambiente, Pedro Muñoz, quienes han estado acompañados de numerosos representantes locales y comarcales.
Fin del contenido principal