Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Éxito de participación en las primeras actividades del I Congreso Mundial de la Masía en Cataluña

Contenido principal

Desarrollo Rural

24 de febrero de 2015 Fuente: Consorcio para el Desarrollo de la Cataluña Central / ARCA

El 1er Congreso Mundial de la Masía en Cataluña se celebrará del 11 al 13 de marzo en Barcelona. 

El pasado sábado 21 de febrero, una treintena de personas de diferentes ámbitos profesionales han asistido a la primera salida en el territorio impulsada en el marco del 1er Congreso Mundial de la Masía en Cataluña. En concreto, los participantes se han desplazado hasta la comarca del Baix Empordà, para conocer algunos de sus caseríos más representativos.

La visita guiada ha ido a cargo de Joan Serra, presidente de la "Asociación de Masos de Torroella de Montgrí y L'Estartit", y ha permitido conocer lugares como la "Torre Bagur", una masía fortificada con una torre de defensa del siglo XVI; "Mas d'en Puig", una masía resultado de la transformación y colonización de la llanura de inundación del río Ter; y "Santa María del Mar", una antigua villa romana que tiene la ermita de referencia de las masías de Torroella de Montgrí.

Durante la tarde se ha visitado el "Molino de Pals", una construcción que a lo largo de cinco siglos ha sido castillo, molino y mas; y que actualmente funciona como molino de arroz de la población de Pals.

A lo largo de toda la visita, Joan Serra ha explicado la historia de cada una de las masías que se han visitado, así como de las familias que han vivido a lo largo de los años y que han trabajado sus tierras.

El 1er Congreso Mundial de la Masía en Cataluña se celebrará del 11 al 13 de marzo en Barcelona. Organizado por la Institución Catalana de Estudios Agrarios (ICEA), con la colaboración de otras entidades, entes públicos y universidades; tiene previsto realizar 6 salidas más al mundo de la masía de diferentes ámbitos de Cataluña.

Fin del contenido principal