Evaluación de la tercera fase del proyecto de Ahorro y Eficiencia Energética a Escala Local en Tierra Estella que coordina TEDER
Contenido principal
03 de octubre de 2017 Fuente: TEDER
Ahorrar y disminuir el coste económico de facturas y contratos eléctricos de las entidades locales a través del análisis propuestas de mejora.
Afrontando el último mes del proyecto "Ahorro y Eficiencia Energética a escala local en Tierra Estella" la Asociación TEDER, Tierra Estella Desarrollo Rural, presenta el siguiente informe, donde se recogen los resultados alcanzados hasta la fecha.
El proyecto: "Ahorro y eficiencia energética a escala local en Tierra Estella" comenzó su actividad el día 2 de noviembre de 2016.
El proyecto tiene los siguientes objetivos:
- Ahorrar y disminuir el coste económico de facturas y contratos eléctricos de las entidades locales a través del análisis propuestas de mejora.
- Ser más eficientes energéticamente y conseguir ahorros económicos y energéticos a través del análisis y propuestas de mejora en los edificios de propiedad municipal.
- Concienciar a la población local sobre las oportunidades de ahorro y la eficiencia energética.
- Aportar conocimiento a la población local sobre las facturas y contratos eléctricos.
- Reforzar el Servicio Punto Infoenergía de TEDER.
Llegado este punto del proyecto, entre los objetivos estaban alcanzar 40 edificios municipales analizados, impartir un total de 20 charlar y estudiar 200 suministros de electricidad de entidades locales.
En total se han auditado 40 edificios, realizado 20 charlas y se han analizado 240 suministros de electricidad. Por lo que se ha cumplido los objetivos previstos, superándolos en el caso de los análisis de los suministros eléctricos. Durante el mes de octubre está previsto terminar dos auditorías más y realizar, al menos, otra charla en Estella-Lizarra.
1. Auditorías energéticas
Se mantiene el protocolo establecido para la realización de las auditorías energéticas en edificios. Se han completado un total de 40 auditorías energéticas en los siguientes municipios.
Entidad Local |
Edificio |
Primera fase | |
Arellano | Ayuntamiento |
Armañanzas | Ayuntamiento y consultorio médico |
Bargota | Ayuntamiento |
Distrito de Mendaza | Ayuntamiento y consultorio médico |
Estella-Lizarra | Biblioteca |
Lazagurría | Ayuntamiento y centro sociocultural |
Mañeru | Ayuntamiento |
Nazar | Ayuntamiento |
Villatuerta | Ayuntamiento y escuelas |
Segunda fase | |
Ázqueta (Igúzquiza) | Casa concejil |
Espronceda | Ayuntamiento |
Igúzquiza | Ayuntamiento |
Los Arcos | Ayuntamiento, casa de cultura y Atalaya |
Oteiza | Escuelas, polideportivo y casa de cultura |
Urbiola | Casa mesón y sala concejil |
Viana | Ayuntamiento |
Tercera fase | |
Ayegui | Polideportivo San Cipriano |
Barbarin | Antigua casa consistorial |
Cabredo | Ayuntamiento, consultorio y centro social |
Eulate | Residencia Las Améscoas |
Luquin | Ayuntamiento, consultorio médico y piscinas |
Marañón | Ayuntamiento |
Mendavia | Ayuntamiento, biblioteca y servicios sociales |
Viana | Guardería |
En estos momentos se está realizando la auditoría a la casa de la juventud de Estella-Lizarra y se prevé realizar otra auditoría más a lo largo del mes de octubre.
2. Charlas formativas
Se continúa con el modelo de charla en el que se fusiona la parte de factura de la luz y ahorro y eficiencia energética, contabilizando cerca de 200 asistentes.
Las charlas realizadas entre junio y septiembre han sido:
- Cabredo
- Eulate
- Estella-Lizarra
- Genevilla
- Guesálaz <> Gesalatz
- Mendavia
- Viana
Está previsto realizar una charla adicional en Estella-Lizarra durante el mes de octubre.
3. Análisis de contratos eléctricos
Se han analizado hasta la fecha 240 contratos eléctricos que suman una energía total anual superior a 4,5 millones de kWh. Esta es la energía equivalente al consumo medio anual de 3.000 hogares navarros formados por dos personas.
Los contratos analizados pertenecen a las siguientes Entidades Locales:
Ayuntamientos |
|
Aguilar de Codés | Lazagurría |
Ancín <> Antzin | Lezáun |
Armañanzas | Luquin |
Ayegui<>Aiegi | Mañeru |
Barbarin | Mendaza |
Cabredo | Oteiza |
Cirauqui<>Zirauki | Salinas de Oro <> Jaitz |
Dicastillo | Sesma |
Estella-Lizarra | Torres del Río |
Eulate | Viana |
Guesálaz <> Gesalatz | Villamayor de Monjardín |
Larraona |
Concejos |
Alloz <> Allotz |
Baríndano |
Bearin |
Garísoain |
Gollano |
Guembe |
Ollobarren |
Riezu<>Errezu |
El ahorro potencial supera los 167.000€ y se desglosa de la siguiente manera:
Coste |
Ahorro en coste | Consumo | Ahorro en energía | |||||||
COSTE (€/año) | Potencia | Energía | DHA | Reactiva | Otros | Ahorro | % ahorro | Consumo (kWh) | Ahorro | % ahorro |
840.677,35 | 81.292,16 | 40.200,00 | 19.009,95 | 9.428,01 | 19.028,68 | 167.804,25 | 19,96% | 4.542.314,14 | 238.747,55 | 5,26% |
Destaca como principal actuación el ajuste de potencia contratada, que supone la mayor parte de los ahorros estimados. También se han detectado suministros sin discriminación horaria o incorrectamente aplicada, penalizaciones por energía reactiva, y otra serie de posibles ajustes.
Fin del contenido principal