Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

"Es el momento de habla de los nuevos objetivos y herramientas para el desarrollo rural"

Contenido principal

Desarrollo Rural

13 de julio de 2010 Fuente: REDR

Juan Sebastián Castillo, director del curso de verano de la UCLM 'El desarrollo rural ┬┐hay un verdadero reto de nuevos objetivos y nuevas perspectivas tras el 2013?'

"Llevamos muchos aplicando la Metodología LEADER. Es el momento de reflexionar sobre los nuevos objetivos y herramientas del desarrollo rural". Así se pronuncia Juan Sebastián Castillo, director del curso de verano 'El desarrollo rural:¿Hay un verdadero reto de nuevos objetivos y nuevas perspectivas tras 2013?', que, organizado por la Universidad de Castilla-La Mancha, se ha celebrado en Albacete.

Entre los temas planteados, se ha debatido sobre el modelo demográfico, en un contexto de progresiva despoblación del medio rural, a través de la ponencia del profesor Antonio Maya ‘El problema de la población y los pequeños núcleos rurales ¿un camino sin retorno?'.

"Nos tenemos que preguntar si es necesario apoyar al reagrupación en grandes ciudades", asegura Castillo. "En casi afirmativo, el reajuste debería producirse dentro de la misma comarca.", señala.

En  otro orden de cosas, el curso ha profundizado en metodologías novedosas relacionadas con el desarrollo rural. "Hemos analizado propuestas que animan a pasar del incentivo exógeno a los incentivos endógenos", explica el director del curso.

En referencia al debate abierto sobre la PAC, Juan Sebastián Castillo, señala que "nos encontramos en un debate inicial en el que debería profundizarse más y debería contarse en mayor medida con las aportaciones de los territorios rurales".

Fin del contenido principal