Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Entrevista a Sebastián Lozano, gerente de la Asociación para el Desarrollo Rural de la Comarca de El Condado de Jaén (ASODECO)

Contenido principal

Desarrollo Rural

12 de noviembre de 2014 Fuente: Diario Jaén.es

Sebastián Lozano llegó a Asodeco en 1995, justo en los inicios de la asociación. 

Entrevista de César García, publicada originalmente en Diario Jaén.es

Sebastián Lozano llegó a Asodeco en 1995, justo en los inicios de la asociación. Es un incansable trabajador por El Condado gracias a los proyectos que ha ejecutado en diferentes ámbitos. Ahora, tras casi año y medio de baja por problemas médicos, vuelve a la carga.

-¿Cómo ha sido la reincorporación a su trabajo?

-He podido comprobar que, durante todo este tiempo que he estado de baja por motivos de salud, el equipo de trabajo de Asodeco ha funcionado perfectamente. En un año y medio, han continuado todos los proyectos a pesar de las dificultades económicas. Mis compañeros han hecho un trabajo espléndido.

-¿En qué momento se encuentra la comarca de El Condado?

-Ahora estamos en los momentos finales de un marco europeo muy complicado ya que comenzó con una bonanza económica y, posteriormente, llegó la crisis. Aun así, vamos a llegar al cien por cien de la ejecución de los proyectos presentados. Este programa finalizará a mediados de julio de 2015. Además, he vuelto en un momento clave, ya que el próximo año será de transición porque habrá que redactar la próxima estrategia europea.

-¿Cómo cree que será el próximo marco europeo?

-No creo que haya importantes variaciones presupuestarias porque El Condado sigue siendo un territorio prioritario para Europa debido a su carácter eminentemente rural, debido a su baja densidad de población, unos 16 habitantes por kilómetro cuadrado. También me gustaría que las cooperativas agrarias tuviesen un papel importante en la próxima etapa que terminará en 2020.

-¿Cómo será el futuro de la marca de calidad "Condado Jaén Calidad Rural?

-El marchamo sigue funcionando y hay nuevas empresas que trabajan para acceder a esta imagen. También creo que, en la siguiente fase, la marca debe agrupar a muchas más empresas e instituciones de otros sectores comarcales para que sirva como elemento identitario. Además, considero que algunas de las normas rígidas para lograrla deberían actualizarse a los momentos económicos que vivimos.

-¿En qué momento se encuentra el proyecto "Condado Jaén Territorio Museo"?

-Actualmente solo queda por abrir el centro de Navas de San Juan. La idea de crear una red de centros de interpretación en los ocho municipios que integran la comarca sigue vigente ya que, salvo el navero, todos funcionan, abren los sábados y el número de visitas está subiendo. La función de estos recintos es que los condatenses conozcan su historia, si encima, conseguimos más turismo, mucho mejor.

-¿Asodeco sigue inmerso en su plan de Igualdad?

-La Asociación para el Desarrollo Rural fue pionera ya que, a mediados de los años 90, ya trabajaba en materia de igualdad. Nuestra labor se ve en proyectos como las exposiciones itinerantes "Lucha de mujeres en el siglo XX" y su versión comarcal. La guinda llegará con el homenaje a las mujeres que trabajaron en empleos masculinos.

Fin del contenido principal