Entrevista a Aurelio García Bermúdez, presidente de REDR: 'El mundo rural de 2020 no es el de 2007, se deberían haber contemplado PDRs más adaptados a las múltiples realidades de los territorios'
Contenido principal
07 de noviembre de 2014 Fuente: REDR
"Queda mucho trabajo por delante, tanto a nivel de estrategias como de Programas de Desarrollo Rural", afirmó.
Para cerrar la Jornada ‘Valoración de los contenidos LEADER en los programas de Desarrollo Rural 2014-2020' celebrada el pasado 29 de octubre y organizada por la Red Española de Desarrollo Rural (REDR) en colaboración con la Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Aurelio García Bermúdez, presidente de la REDR, hizo unas declaraciones en las que muestra su agradecimiento a los participantes de la Jornada y también expresa su opinión por la situación actual que viven los territorios rurales.
"Queda mucho trabajo por delante, tanto a nivel de estrategias como de Programas de Desarrollo Rural", afirmó. "Estamos contentos por la organización de esta Jornada, en la que cada CCAA ha podido mostrar sus avances y su situación, pero la situación es agridulce porque también hemos visto que hay Comunidades que han tenido una nula, escasa o insuficiente participación en la elaboración de sus estrategias y PDR, con lo que no estamos en absoluto de acuerdo", dijo García Bermúdez. "Nos queda seguir trabajando para conseguir que en este nuevo período de programación, el medio rural siga generando las ilusiones del anterior período", concluyó.
Fin del contenido principal