Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Enfoque LEADER 2014-2020. Comentario de Robert Lukesch sobre las Directrices de Desarrollo Local Participativo de la Comisión Europea

Contenido principal

Desarrollo Rural

29 de mayo de 2013 Fuente: Rete Rurale Nazionale

El trabajo pionero de los países que la adopten, finalmente, ayudará a la reafirmación progresiva del método.

Robert Lukesch muestra las principales fortalezas y debilidades de las directrices elaboradas por la Comisión Europea para el CLLD. En particular, las debilidades del documento se identifican en el capítulo 5:06, donde se abordan las opciones de aplicación (mono o multi-fondo) y el diseño de mecanismos de coordinación.

Hay, según Lukesch, posturas favorables a la utilización de medidas CLLD y escépticos. Las directrices probablemente no van a convencer a los escépticos, sin embargo, será importante para aquellos que ya han experimentado los enfoques de integración entre los fondos.

Lukesch espera una absorción lenta del enfoque CLLD. Quién lo adopte tendrá que aportar una inversión adecuada en cuanto a movilización de la capacidad humana y administrativa.

El trabajo pionero de los países que la adopten, finalmente, ayudará a la reafirmación progresiva del método.

Lukesch Robert, nacido en 1955 en Viena, vive en una pequeña granja orgánica en Estiria Oriental. Trabaja desde 1984 en el desarrollo local y enla cooperación regional en el desarrollo y el desarrollo organizacional. Ha realizado numerosas evaluaciones en el contexto del desarrollo rural y, en particular, de LEADER.

Lee aquí el documento original con la intervención de Lukesch (en inglés).

Fin del contenido principal