En marcha el Plan de Actuación Territorial de políticas de Juventud 2016 de Cataluña
Contenido principal
17 de julio de 2014 Fuente: Fundació del Món Rural
El Plan territorial recoge las prioridades marcadas por las concejalías de juventud y los consejos comarcales.
En Cataluña las actuaciones en materia de juventud se conciben fundamentalmente como políticas a desarrollar desde el ámbito local, siempre que sea posible, tal y como se recoge en el Plan Nacional de Juventud de Cataluña (PNJCat) y al Plan de actuación territorial de juventud (PATJ-2016). Teniendo en cuenta a quienes van dirigidas las políticas de juventud y cómo está afectando a la población joven la crisis actual, es imprescindible que éstas tengan una dimensión transversal, con metodologías de trabajo que conecten la gente joven con los diversos agentes que intervienen en su día a día, y que estén dotadas de los recursos adecuados para asegurar que trabajen de forma efectiva con las personas jóvenes, desde la proximidad y con una perspectiva integral.
El Plan territorial recoge las prioridades marcadas por las concejalías de juventud y los consejos comarcales, identifica los grandes ámbitos de intervención y propone una serie de actuaciones, con carácter orientativo, que pueden implementar los entes locales para alcanzar los objetivos identificados, adaptando las directrices del PNJCat a las maneras de hacer del mundo local, en sus dinámicas y sus necesidades.
El programa "Odiseo" es un ejemplo de esta transversalidad y perspectiva local, en la medida en que está impulsado por el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural y la Dirección General de Juventud de la Generalitat, a partir de una iniciativa de la Fundación del Mundo Rural y de la Asociación de Iniciativas Rurales de Cataluña, y que para su desarrollo cuenta con la colaboración de los 13 Grupos de Acción Local Leader de Cataluña y la red de profesionales de juventud. "Odiseo" pretende el retorno del capital humano formado en las zonas rurales, a través del contacto y la implicación de los principales agentes que inciden en su transición: las universidades y centros de formación, las empresas locales, las instituciones y administraciones que intervienen en el desarrollo rural y en juventud, y los y las jóvenes.
Fin del contenido principal