En busca de la Marca de Calidad Rural... en el valle del Ese-Entrecabos
Contenido principal
02 de noviembre de 2009 Fuente: REDR
Un total de 88 técnicos y responsables de 23 GDR recorren durante dos días la comarca para conocer las experiencias de implantación de la Marca de Calidad Rural.
Un queso, una miel, unas conservas... pero también un monumento, un alojamiento rural, una iglesia o un museo. La Marca de Calidad Rural abarca de manera transversal a un sinfín de productos, servicios o elementos relevantes de las zonas rurales.
Con el objetivo de desarrollar la Marca de Calidad Rural en sus territorios, 88 técnicos y responsables de grupos de desarrollo rural se encuentran visitando durante dos días el valle del Ese-Entrecabos, por iniciativa de los grupos coordinadores de los dos proyectos de cooperación que tienen como referente la Marca: Ese-Entrecabos y Condado de Jaén.
"El objetivo de este encuentro", explica Luis García, gerente de Ese-Entrecabos, "es que aquellos grupos que quieren desarrollarla en sus territorios puedan ver sobre el terreno cómo lo hemos hecho aquí, en nuestro territorio". Para ello, se han organizado dos jornadas de visitas técnicas en las que conocerán los procedimientos que han llevado a cabo las empresas y entidades certificadas para la implantación de la Marca en sus productos o servicios. "Hemos puesto en contacto a los técnicos con empresas que ya han recibido la certificación de Calidad Rural para que les expliquen sus experiencias y aclaren sus dudas", cuenta Luis García.
La primera jornada está dedicada al turismo rural; la segunda, a productos agroalimentarios.
"Calidad Rural es una certificación de carácter europeo, cuyos requisitos para poderla desarrollar en un territorio pasan por que la estrategia del Grupo de Acción Local tenga como estrategia la propia filosofía de la marca", explica Luis García.
Aquellos productos, bienes o servicios que aspiren a tener Calidad Rural deben obedecer a normas de calidad medioambiental y de responsabilidad social; asimismo deben tener un caráceter de reversión económica para el territorio.
"Calidad Rural es una marca genérica, bajo la cual están las marcas de calidad propias de cada territorio", explica el gerente de Ese-Entrecabos.
En tanto que marca de carácter transnacional, elpróximo día 3 de noviembre, miembros del grupo de cooperación viajarán a Italia, donde se celebrará un encuentro donde se hablará de la implantación de la marca en sectores no productivos. "Además, se realizarán visitas técnicas para conocer algunas experiencias in situ", comenta el gerente de Ese-Entrecabos.
Fin del contenido principal