Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Empleo en el sector cooperativista del aceite de oliva en Los Pedroches cordobeses

Contenido principal

Desarrollo Rural

18 de diciembre de 2012 Fuente: GDR Los Pedroches

Olipe ha sido la primera empresa de la comarca de Los Pedroches que se ha adscrito a la Marca de Calidad Territorial Productos de Los Pedroches.

La Cooperativa Olivarera de Los Pedroches en Pozoblanco, Olipe, con sus marcas de aceite virgen extra tradicional y virgen extra ecológico (Olipe y Olivalle) fue  una de las primeras cooperativas en solicitar la ayuda financiera del Programa de Desarrollo LiderA  gestionado por el Grupo de Desarrollo Rural de Los Pedroches en el período 2009-2013, cofinanciado por los Fondos FEADER y la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. Olipe ya era conocedora de las ventajas al desarrollo del territorio que ofrecen los programas de desarrollo rural ya que en el anterior marco de ayudas pudo hacer realidad la página web de la cooperativa.

En esta ocasión, la iniciativa presentada por Olipe al GDR Los Pedroches - Asociación ADROCHES para su gestión y asesoramiento fue la adquisición de una nueva envasadora para la almazara ecológica. Este nuevo equipo totalmente automatizado permite una mayor rapidez en el envasado del aceite, llegando a una capacidad de 1.000 botellas a la hora, frente a las 200 botellas a la hora que permitía la anterior envasadora que era manual. Esta mayor capacidad de respuesta asegura poder atender con mayor diligencia y acortando sobradamente los tiempos de respuesta ante grandes pedidos realizados a la cooperativa.

La compra del nuevo equipo, consistente en una dosificadora-cerradora, con cabezal de presión, una etiquetadora con plato acumulador y contraetiquetadora y termo-impresor de etiqueta, asegura una mayor capacidad de producción. Además de ofrecer una mayor calidad en el acabado del producto terminado, en donde los ajustes de tapones, la precisión en las etiquetas, el control de volúmenes envasados en jornadas, etc, darán un mayor valor al producto.

La nueva envasadora asegura el llenado de todos los tipos de recipientes y aceites que tiene en su línea de producción la cooperativa en los distintos materiales como son el PET, la lata y el cristal en sus disposiciones desde 250 milímetros a los 5 litros. El sistema tiene automatizado los distintos volúmenes, según el producto, asegurando así un envasado preciso. Desde su adquisición y puesta en marcha en noviembre del 2011, la nueva máquina ha envasado unos 300.000 kilos de aceite, a la vez que permite asegurar dos puestos de empleo en la cooperativa para su gestión y supervisión.

El presidente de la Cooperativa Olivarera de Los Pedroches, Juan Antonio Caballero, señaló que con la adquisición de la nueva envasadora, una vez que estaba amortizada la anterior, se puede hacer una planificación de pedidos mucho más ágil y aumentando la capacidad de respuesta. Caballero señaló que los pedidos de mayor volumen suelen ser los destinados a la exportación de aceite ecológico a países como Francia, Australia, Estados Unidos, Alemania y también a China, países en los que el producto ecológico es más valorado y demandado por el consumidor, frente al mercado nacional que absorbe el 100% del aceite tradicional y en menor medida, en torno al 35-40% el aceite ecológico.

A punto de iniciar la nueva campaña de recogida de aceituna, las previsiones en cuanto al volumen son poco agoreras, estimando que se recogerá tan sólo un 10% respecto a la anterior campaña en la que se llegó a los 11  millones de kilos. La sequía ha provocado que en esta campaña el olivo no tenga mucho fruto, lo que sumado al alto valor en la recolección en el olivar de sierra que ya de por sí presenta baja rentabilidad, está llevando a muchos agricultores, de los 833 socios de la cooperativa, a decidir no recolectar los frutos, según adelantó Juan Antonio Caballero.

El presidente de la cooperativa nos recordó que Olipe hace una apuesta decidida y fuerte por el aceite ecológico y por su exportación, asistiendo a numerosas ferias del sector y de carácter nacional e internacional para mostrar su producto y ofrecerlo en nuevos mercados, algo que hasta ahora parece estar dando resultados positivos y alentadores para seguir en la misma línea emprendida. Sin embargo, Juan Antonio Caballero, también reconoció que existe aún una clara diferencia en cuanto al valor que en otros países le dan a los productos ecológicos respecto al mercado nacional, algo en lo que se debería de ahondar para que de una vez por todas el español crea en el verdadero valor de su producto ecológico.

Olipe ha sido la primera empresa de la comarca de Los Pedroches que se ha adscrito a la Marca de Calidad Territorial Productos de Los Pedroches que bajo el sello de Calidad Rural, con reconocimiento europeo, asegura que cumple los criterios exigidos en cuanto a respeto medioambiental, responsabilidad social con el territorio y calidad. Caballero admite que este sello a sus productos le asegura un reconocimiento internacional  que sin duda da mayor valor a sus productos en el mercado, "algo que deberíamos llevar a gala en las empresas del territorio para demostrar así nuestro compromiso firme por el desarrollo rural de la comarca de Los Pedroches".

Asociación Adroches para el Desarrollo Rural de la Comarca de Los Pedroches

Ronda Los Pedroches s/n. Dos Torres. Córdoba
Tel.: 957135014
adroches@adroches.org

http://www.adroches.org

Fin del contenido principal