Estella-Lizarra (Navarra) acoge el VIII Foro Cultura y Ruralidades
Contenido principal
20 de mayo de 2025 Fuente: Cultura y Ciudadanía

El evento dedicará gran parte de su programa a abordar la idea de diversidad cultural presente en el medio rural actual, desde distintas perspectivas y atendiendo a sus múltiples dimensiones y realidades, así como sobre su potencial transformador y su capacidad de actualización y adaptación.
El VIII Foro Cultura y Ruralidades dedicará gran parte de su programa a abordar la idea de diversidad cultural presente en el medio rural actual, desde distintas perspectivas y atendiendo a sus múltiples dimensiones y realidades, así como sobre su potencial transformador y su capacidad de actualización y adaptación.
Esta edición se propone analizar la pluralidad, complejidad y riqueza cultural, social y territorial que caracteriza a las áreas no urbanas, subrayando la importancia del reconocimiento de esta diversidad y su capacidad para mejorar el bienestar y la cohesión social, dentro de un marco de reconocimiento y ejercicio de los derechos culturales.
En este contexto, el Foro Cultura y Ruralidades busca visibilizar proyectos culturales que recojan en su estructura y planteamientos distintas nociones de diversidad, abogando, de esta forma, por: la construcción cultural de nuevas narrativas y formas de estar en el mundo; el (re)conocimiento y la (re)configuración de identidades desde la óptica de la diversidad cultural y lingüística; la preservación, transmisión y actualización del patrimonio inmaterial, saberes y prácticas; la participación cívica y el agenciamiento; la generación de espacios de encuentro e intercambio entre diferentes generaciones; o la creación de un medio rural más sostenible, diverso, inclusivo y multicultural.
Esta edición del Foro se enmarca, a su vez, en las acciones previas a la celebración de MONDIACULT 2025, la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible, que tendrá lugar en Barcelona del 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025. De esta manera, el Foro se incorpora a la lógica de trabajo “camino a MONDIACULT 2025”, con el fin de vincular los debates en torno a la cultura en/desde zonas rurales a la constitución y desarrollo de una agenda mundial para la cultura y al seguimiento de los avances en materia de derechos culturales y cumplimiento de la Agenda 2030.
🎪Consulta aquí el programa completo del Foro.
🏷️ Conoce los proyectos seleccionados para participar.
📝 PREINSCRIPCIÓN gratuita. Más adelante se realizará la confirmación de plaza y se facilitarán los formularios para registrarse, en su caso, a las actividades de aforo reducido.
Fin del contenido principal