Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

El V Congreso Europeo de Turismo Rural se celebrará en mayo en La Rioja

Contenido principal

Desarrollo Rural

19 de enero de 2018 Fuente: La Rioja.com

La mayoría de los asistentes a este Congreso, ha dicho, serán "propietarios de casas rurales de España que comparten experiencias de éxito, pero también de fracaso, para que otros propietarios aprendan".

El presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, ha anunciado en Fitur que el V Congreso Europeo de Turismo Rural (COETUR) se celebrará los próximos días 23 y 24 de mayo en la localidad riojana de Arnedillo, lo que ha calificado de "una extraordinaria noticia".

Ceniceros ha realizado este anuncio tras visitar el expositor institucional del Gobierno de La Rioja en la Feria Internacional de Turismo (Fitur 2018), junto a Fabio Núñez, fundador de Escapadarural.com, organizador de este Congreso, entre otras autoridades y representantes del ámbito turístico.

El presidente de La Rioja ha asegurado que este Congreso es el mayor evento profesional en turismo rural, que, además, se celebrará en "un enclave perfecto para este foro", ya que la localidad de Arnedillo, afamada también por sus aguas termales y situada a unos 65 kilómetros de Logroño, es "un destino rural privilegiado por su riqueza natural y su diversidad geográfica".

Además, este Congreso ofrecerá la oportunidad de "fortalecer la marca Rioja en el exterior y abrir nuevos mercados", ha informado Ceniceros, quien se ha congratulado por el diseño del nuevo expositor que el Gobierno riojano ha estrenado este año en Fitur para sus ferias.

El responsable de Escapadarural.com ha precisado que, aunque el programa del Congreso está sin ultimar, reunirá a ponentes de España y el extranjero especializados en turismo rural para tratar, entre otros asuntos, la profesionalización del sector, las reservas on line y las experiencias de propietarios de otras casas rurales para lograr que este sector avance.

La mayoría de los asistentes a este Congreso, ha dicho, serán "propietarios de casas rurales de España que comparten experiencias de éxito, pero también de fracaso, para que otros propietarios aprendan".

Ha afirmado que este congreso será un punto de unión para todos los profesionales del sector donde compartir experiencias, ponentes y, lo más importante, aprender unos de otros para hacer avanzar el sector del turismo rural.

Entre los ponentes, asistirán especialistas en turismo rural de Francia, que es "un mercado más maduro en este ámbito" que España y que está "más avanzado" en el área de la reserva on line, que en España "no termina de asentarse", ha informado Núñez, quien es natural de Logroño.

Ha subrayado que el problema del turismo rural en España -a diferencia de otros países europeos- estriba en que los propietarios de casas rurales comparten su trabajo, probablemente, con otra actividad y "no son profesionales del turismo como puede ser, por ejemplo, un hotelero".

En este contexto, ha subrayado que esta nueva edición del Congreso se plantea como un intercambio de experiencias que permitan fijar estrategias para ayudar al sector a avanzar, a través de formación y herramientas precisas.

Núñez ha recordado que este Congreso es itinerante y en anteriores ediciones se ha celebrado en Cataluña, Madrid, Andalucía y Asturias, comunidad esta última en la que se originó el turismo rural y que cuenta actualmente con un millar de alojamientos.

En esta quinta edición se ha elegido La Rioja por ser una comunidad más pequeña, cuyo turismo rural tiene una estructura diferente, con unas 150 casas rurales, y que puede ser también un enclave "interesante" para abordar el turismo rural desde diferente perspectiva, ha recalcado.

Ceniceros también ha participado en la presentación oficial de la nuevo portal de La Rioja Turismo en China "www.visitlarioja.cn", que contribuirá a dar visibilidad digital a La Rioja en los mercados asiáticos.

Ha asistido a la presentación del Museo Itinerante de Arte Contemporáneo y el libro "Buen Camino", de la Ruta Jacobea, a cuyo acto han acudido el gerente de Xacobeo, Rafael Sánchez Bargiela, quien se ha congratulado de ambos proyectos, que contribuirán, ha dicho, a enriquecer el patrimonio de la Ruta Jacobea.

Fin del contenido principal