El último episodio de Paisajes Sonoros se adentra en la Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas
Contenido principal
20 de noviembre de 2024 Fuente: REDR

Este episodio es un homenaje a la comunidad gallega que se une para respetar y convivir con la naturaleza, demostrando que un turismo consciente y responsable es posible y esencial para el futuro.
- Escucha aquí el episodio completo.
- También puedes escuchar los episodios anteriores.
En este episodio de Paisajes Sonoros, nos adentramos en la Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas, un lugar donde la naturaleza, la cultura y la sostenibilidad se entrelazan de manera armónica. Descubrimos el esfuerzo de sus habitantes por preservar este entorno único, convirtiendo la reserva en el primer destino de ecoturismo certificado en Galicia.
Exploraremos la riqueza cultural de Betanzos, con su impresionante patrimonio medieval que incluye la plaza de la Constitución y el Pazo de Mariñán, un tesoro arquitectónico del siglo XV. La gastronomía local se celebra en el restaurante ‘A Artesa da Moza Crecha’, donde la chef Paula Martínez Calviño elabora un menú que destaca los productos autóctonos y de temporada.
Disfrutaremos de actividades sostenibles como las rutas en piragua y paddle surf, que permiten a los visitantes admirar la belleza natural del río Mandeo. Este episodio es un homenaje a la comunidad gallega que se une para respetar y convivir con la naturaleza, demostrando que un turismo consciente y responsable es posible y esencial para el futuro.
Paisajes Sonoros es una idea original de la Red Española de Desarrollo Rural, financiada por la Unión Europea – Fondos NextGeneration EU, a través del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Fin del contenido principal