El turismo de naturaleza actúa de motor económico de muchas zonas rurales
Contenido principal
20 de noviembre de 2013 Fuente: ARA
I Jornada de difusión del proyecto europeo Transhábitat: Andalusian Wilderness y Turismo Monte Andaluz.
El presidente de ARA, José Luis Bergillos ha presentado en Osuna (Sevilla) las iniciativas ecoturísticas Andalusian Wilderness y Turismo Monte Andaluz enmarcadas en el proyecto europeo Transhábitat que impulsa la Dirección General de Economía Social de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo.
El presidente de ARA, José Luis Bergillos, ha explicado que el turismo de naturaleza está en auge y aquellas actividades económicas ligadas a los recursos naturales actúan como motor económico de muchas zonas rurales al dinamizar otros sectores.
A lo largo de la jornada, ARA en colaboración con la Dirección General de Economía Social han dado a conocer la plataforma Andalusian Wilderness concebida como una herramienta web de gestión y comercialización de productos de turismo de naturaleza en Andalucía.
El objetivo principal de esta plataforma es integrar a las empresas andaluzas que ofertan productos de ecoturismo bajo una potente herramienta informática común.
La iniciativa ecoturística Turismo Monte Andaluz persigue la dinamización económica de las fincas Monte Mediterráneo, diversificando su actividad empresarial hacia el aprovechamiento turístico de sus recursos naturales, al tiempo que se respeta y mantienen sus actuales actividades económicas: agrícolas, ganaderas, forestales, etcétera.
La participación de ARA en este proyecto se concreta en la difusión de ambas iniciativas ecoturísticas entre nuestros asociados los GDR así como entre las personas emprendedoras de cada territorio.
Paralelamente, ARA está dando a conocer sendas iniciativas a través de las Redes Sociales (twitter, Facebook) así como en su portal web www.andaluciarural.org)
Fin del contenido principal