El 'territorio' de los Espacios Naturales Protegidos de Aragón pide más atención, presupuesto y organización
Contenido principal
10 de enero de 2017 Fuente: Diario del Campo
Pensamos y creemos necesario que existan unos Espacios Naturales Protegidos bien gestionados y bien financiados.
Medio centenar de representantes de Patronatos de los Espacios Naturales Protegidos de Aragón se ha reunido en Huesca para mostrar su preocupación y malestar por la situación actual. Se manifiestan en el mismo sentido municipios y entidades de su entorno. Piden más presupuesto, mejor organización y que se atienda al territorio.
Hacen público el siguiente MANIFIESTO:
1. "Sabemos que la problemática no es nueva, que los actuales e importantes problemas de gestión y financiación vienen desde hace muchos ejercicios, pero también somos conscientes de que en este último año no han mejorado.
2. Pensamos y creemos necesario que existan unos Espacios Naturales Protegidos bien gestionados y bien financiados, lo que contribuye al desarrollo territorial y al de las personas que en ellos viven.
3. En línea con el artículo 45.1 de la Constitución que dice "Todos tienen derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona, así como el deber de conservarlo", recordamos que la gestión de los Espacios Naturales Protegidos debe cumplir los tres fines complementarios que son:
- Contribuir a mejorar el uso público.
- Contribuir al desarrollo económico del entorno.
- Fomentar la conservación e investigación.
4. Planteamos el poder participar en el arreglo de los actuales problemas, de la actual situación".
Y hacen pública la siguiente DECLARACIÓN:
1. "Cambiar la normativa de las subvenciones con el consenso del territorio.
2. Recuperar y concretar como derecho y no como subvención el pago por hectárea de los terrenos aportados a los Espacios Naturales Protegidos.
3. Mejorar radicalmente la actual política de contratación, tanto en su temporalidad como priorizando el personal cualificado del territorio por su contribución al asentamiento y mantenimiento de la población.
4. Mejorar radicalmente la asignación presupuestaria para cada uno de los Espacios Naturales Protegidos actuales.
5. Mejorar la organización del trabajo de los APN y cuadrillas mediante el acuerdo con los ayuntamientos sobre las acciones que se tengan que realizar.
6. Mejorar la participación y gestión en los Patronatos y en las Comisiones Directivas, tanto las existentes como las que se puedan crear, con una mayor representación y capacidad decisoria del territorio".
Fin del contenido principal