El sector agrario extremeño necesita unos 442 millones de euros de financiación
Contenido principal
23 de agosto de 2013 Fuente: Agroinformacion.com
La Unión de Extremadura exige a la Administración la puesta a disposición de las entidades asociativas agrarias a través del ICO.
La falta de crédito de las entidades financieras está ahogando al sector agrario, cuando se está en plena campaña de recolección el sector está detectando la falta de liquidez para pagar los productos agrarios a los agricultores, según denuncia la Unión de Extremadura, que calcula que haría falta unos 422 millones de financiación para solventar esta situación. Según señala en una nota, hasta la fecha una vez se recogía la cosecha, las cooperativas agrarias, solicitaban un préstamo de campaña con la garantía de los productos almacenados en las instalaciones de las entidades pero "este año las la mayor parte de las entidades financieras nos han anunciado que no van a dar estos préstamos".
Ante esta situación, "las cooperativas no van a pagar a los productores hasta que no se venda el producto, en algunos casos como en las industrias de tomate concentrado esto puede supones 18 meses".
Por eso, la Unión de Extremadura exige a la Administración la puesta a disposición de las entidades asociativas agrarias a través del ICO una línea de financiación de 442 millones de € para financiar el pago de los productos a los agricultores, ya que "calculamos que son necesarios 201 millones para el sector del maíz, 52 millones para el del arroz, 12 millones para el del girasol, 66 millones para el del tomate, 80 millones para el viñedo y 31 millones para el sector del olivar".
En opinión de la organización agraria, "esta línea es fundamental para que más de 15.000 agricultores puedan hacer frente a sus compromisos financieros y más de 190.000 has en Extremadura puedan seguir en producción".
Fin del contenido principal