El proyecto Odisseu promoverá el regreso de los jóvenes al medio rural catalán
Contenido principal
01 de julio de 2016 Fuente: DARP / ARCA
El Proyecto Odiseo para el retorno y la inserción laboral de jóvenes en el medio rural está impulsado por el DARP, desde el año 2011.
El director general de Desarrollo Rural del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (DARP) de la Generalidad de Cataluña, Oriol Anson, acompañado de la Directora General de Juventud, Marta Vilalta, ha inaugurado, el día 30 de junio, la II Jornada técnica del proyecto Odiseo, que se celebra en el Centro Empresarial y Tecnológico del Alto Pirineo (CETAP) de la Seo de Urgel. La apertura del acto estuvo a cargo del presidente, Jesús Fierro, y vicepresidente, Ramón Moliner, del Consorcio GAL Alt Urgell - Cerdanya, grupo Leader coordinador del proyecto.
El Proyecto Odiseo para el retorno y la inserción laboral de jóvenes en el medio rural está impulsado por el DARP, desde el año 2011, y por la Dirección General de Juventud, con la colaboración de ARCA, la red catalana de grupos Leader , y la Fundación del Mundo Rural, y tiene el objetivo de fomentar el retorno del capital humano formado en las universidades en las zonas rurales de origen, mediante el contacto y la implicación de los principales agentes que coinciden en su transición, universidades, centros de formación, empresas locales, instituciones y administraciones.
En la jornada técnica de hoy participa el personal técnico de los grupos Leader de Cataluña y la red de profesionales de juventud, con el objetivo de hacer balance de la aplicación del proyecto Odiseo y de constituir un espacio de diálogo, intercambio de ideas y coordinación de las actuaciones territoriales del proyecto Odiseo, y para elaborar propuestas de nuevas actuaciones.
Durante la jornada se presenta el proyecto de cooperación Leader Odiseo 2016, así como las actuaciones desarrolladas hasta el año 2015, como por ejemplo las prácticas efectuadas por universitarios en las empresas del territorio Leader. Posteriormente, se realiza un panel de acciones Odiseo y experiencias en jóvenes y empleo en las zonas rurales.
Como novedad para esta anualidad 2016, el programa incorpora dos nuevos círculos de actuación que permitirán abrir nuevas líneas de trabajo para los grupos Leader y para los territorios rurales. Estos dos nuevos círculos son:
- La creación de antenas online de bienvenida a los territorios rurales, a través de la creación de guías de recursos de todos los territorios Leader para que las personas que decidan vivir y trabajar en el mundo rural tengan todos los recursos a su alcance;
- Y la diagnosis sobre la incorporación de jóvenes al sector agrario en periodos anteriores para evaluar las tipologías de explotaciones y la viabilidad de las nuevas incorporaciones, para poder mejorar los resultados de las incorporaciones de jóvenes.
Entre los resultados alcanzados por el proyecto en años anteriores cabe destacar la realización de 74 talleres de emprendimiento y empleabilidad con 1.874 participantes, 11 visitas e intercambios con la participación de 200 jóvenes, 29 acciones de sensibilización y arraigo para los jóvenes antes de que se marchen del territorio con 2.442 participantes, así como la mejora de bolsas de trabajo y creación de herramientas de seguimiento de los jóvenes con 1.231 participantes y 909 jóvenes inscritos.
La clausura del acto ha sido por parte de Albert Puigvert, gerente de ARCA, y Marc Riera, director de la Fundación del MundoRural, que han destacado el trabajo realizado desde el inicio del proyecto en 2010 ideado por ambas entidades, así como la necesidad de aprender de los errores para reforzar las acciones de esta nueva empuje del proyecto.
Cataluña es la primera comunidad autónoma del Estado español que ha convocado las ayudas a la cooperación Leader, en el marco de la operación 19.3, del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Cataluña desde 2014 hasta 2.020 y la que destina más fondos , con una dotación total para todo el período de programación 2014-2020 de 7.000.000 €, lo que representa una clara apuesta del DARP por el desarrollo de las estrategias locales de los grupos Leader.
En esta primera convocatoria, la 2016, el Departamento de Agricultura ha aprobado 20 proyectos de cooperación Leader, 9 de los cuales de cooperación interterritorial entre grupos de acción local de Cataluña y 11 estratégicos de un grupo Leader con los agentes de su territorio, por un importe de ayuda total d11.417.666 €, con una cofinanciación del 43% por parte del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER). De este importe total, el proyecto Odiseo cuenta con un presupuesto global de 161.639,46 euros.
Fin del contenido principal