El Proyecto Nuevos Senderos promueve la movilidad geográfica de las personas inmigrantes hacia zonas rurales
Contenido principal
29 de noviembre de 2017 Fuente: salamanca24horas
La sede de Salamanca ha desarrollado el coloquio ‘Desarrollo rural y despoblación' este martes en la Biblioteca Municipal Torrente Ballester.
La Fundación Cepaim busca promover un modelo de sociedad inclusiva e intercultural que facilite el acceso pleno a los derechos de ciudadanía de las personas más vulnerables de nuestra sociedad y, de forma especial, de las personas migrantes, desarrollando políticas de lucha contra cualquier forma de exclusión social y colaborando en el desarrollo de los territorios locales y de los países de origen de los/as migrante.
En ese sentido, la Fundación Cepaim en Salamanca está desarrollando el Proyecto Nuevos Senderos para dar solución a la alta concentración de población en riesgo de exclusión social en zonas urbanas con alta densidad de población en el estado español, la dificultad de inserción social y laboral de muchas familias y personas inmigrantes que muchas veces les está expulsando de esas zonas urbanas; y la despoblación de municipios y territorios rurales en el interior del Estado español.
Se busca dar solución a estas situaciones o problemas, propiciando la movilidad geográfica de las personas y familias inmigrantes desde zonas urbanas hacia espacios rurales, convirtiéndolos en un contexto de oportunidades laborales y de mejora de la calidad de vida de estas personas y sus familias.
Este martes se ha celebrado un coloquio que ha tratado los siguientes temas: ‘De los problemas a los retos de la población del medio rural de la provincia de Salamanca', impartido por el decano de la Facultad de Ciencias Sociales, José Manuel del Barrio Aliste; y ‘Presentación del proyecto Nuevos Senderos: Programa de inserción laboral en el medio rural como forma de luchar contra la despoblación', por expertos del Área de desarrollo rural de la Fundación, Javier González Estévez y Sergio Pérez Gonjón.
Fin del contenido principal