El proyecto LEADER "Espacios Naturales de Poniente" se convierte en un proyecto de dinamización social y económica del territorio
Contenido principal
17 de octubre de 2016 Fuente: Premsa Espais Naturals de Ponent / ARCA
El proyecto nace para revertir esta carencia con la creación de la marca común Espacios Naturales de Poniente.
La Associació Leader de Ponent ha presentado Espacios Naturales de Poniente, un proyecto para dar a conocer, potenciar el valor añadido y evolucionar los espacios naturales protegidos de las comarcas de Les Garrigues, Urgell, Pla d'Urgell y el Segrià Sur . Se trata de un proyecto de territorio que debe concienciarse del valor añadido de estos espacios y potenciar el desarrollo social, cultural y económico de su entorno.
Espacios Naturales de Poniente es un proyecto de cooperación impulsado por la Associació Leader de Ponent y financiado en un 90% por el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Cataluña y por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, y en un 10% por los consejos comarcales de las Garrigues, Pla d'Urgell, el Urgell y el Segrià. en el desarrollo del proyecto ha participado, además, agentes vinculados al territorio y los espacios naturales: ayuntamientos de la zona integrada en el proyecto, el Consorcio del Lago de Ivars y Vila-sana , la Asociación Aladrell, y el Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalidad de Cataluña.
El proyecto incluye 10 espacios naturales de las comarcas de Ponent que pese a su riqueza natural - gran variedad de flora, diversidad de especies animales y de aves y excepcionalidad de sus paisajes- no cuentan con una percepción pública adecuada a este valor: Confluencia Segre-Cinca, Secans de Mas de Melons-Alfés, Secans del Segrià y Utxesa, Sierra de Bellmunt - Almenara, Secans de Belianes - Preixana, Lago Ivars y Vila-Sana, Els Plans de Sió, Los Gemelos, Valle de Vinaixa, Montañas de Prades - Sierra de la Llena.
El proyecto nace para revertir esta carencia con la creación de la marca común Espacios Naturales de Poniente , que agrupa los espacios, en recopila la información y la presenta al público de forma organizada. En el nuevo web www.espaisnaturalsdeponent.cat y en las redes sociales el visitante encontrará toda la información necesaria para organizar una estancia que le permitirá descubrir paisajes húmedos y de secano, gran variedad de aves y de especies animales y formaciones de flora únicas. La web también incluye vídeos y visitas virtuales inéditas.
Un proyecto participativo y de territorio
"Espacios Naturales de Poniente" es un proyecto estratégico para el territorio, ya que en valoriza sus activos naturales y posiciona a Poniente como un punto de referencia. La dinamización de estos espacios naturales contribuirá a la diversificación de la actividad social y económica con la creación de más puestos de trabajo, la dinamización y generación de nuevas empresas y servicios especializados -restauración, alojamiento, servicios de guía, ornitología, etc. - y el consumo de productos locales.
El próximo ejercicio, la Associació Leader de Ponent prevé ampliar el número de espacios naturales que integra el proyecto e impulsar una divulgación más activa. Pondrá en marcha una exposición itinerante, un programa de actividades para dinamizar los espacios, y charlas en el territorio para dar a conocer su valor añadido .
El proyecto se presentó públicamente en un acto organizado por la Associació Leader de Ponent el pasado 6 de octubre. Un acto que contó con la participación de N Uría Civit , Alcaldesa de El Cogul; Antoni Villas, Presidente del Consejo Comarcal de Les Garrigues y Vicepresidente de la Asociación Leader de Poniente; Oriol Anson, director general de Desarrollo Rural del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Cataluña y el diputado Enrique Mir de la Diputación de Lleida.
Fin del contenido principal