El proyecto Jóvenes Dinamizadores Rurales se presenta en el Somontano de Barbastro
Contenido principal
29 de marzo de 2017 Fuente: RADR
El proyecto nace con la clara vocación de dinamizar el medio rural, contando con los jóvenes como eje principal.
Jóvenes Dinamizadores Rurales es un proyecto de Cooperación entre Grupos Leader, en el que participan 14 grupos de Aragón, entre ellos el Centro de Desarrollo del Somontano (Ceder Somontano).
En el Somontano participan como entidades colaboradoras la Comarca de Somontano de Barbastro y el Ayuntamiento de Barbastro, a través de la implicación en el proyecto del Espacio Joven.
El proyecto nace con la clara vocación de dinamizar el medio rural, contando con los jóvenes como eje principal.
Una de las necesidades detectadas en el análisis y diagnóstico de la situación de la Comarca del Somontano de Barbastro al elaborar la Estrategia de Desarrollo Local Participativo "Somontano 20.20" era "frenar ldespoblación y favorecer la instalación de nuevos vecinos". Y para frenar la despoblación, es muy importante trabajar para que los jóvenes permanezcan en el territorio.
Objetivo del proyecto: Favorecer la participación de los jóvenes en el desarrollo del territorio para facilitar que permanezcan en el mismo.
Grupos Participantes (14) de los siguientes territorios aragoneses: Jacetania- Alto Gállego, Hoya de Huesca, Monegros, Cinco Villas, Ribera Alta del Ebro, Jiloca-Gallocanta, Bajo Aragón- Matarraña, Cuencas Mineras, Bajo Martín, Andorra Sierra de Arcos, Sobrarbe-Ribagorza, Moncayo, Somontano de Barbastro y Bajo Aragón-Caspe (que es el grupo Coordinador del Proyecto).
El presupuesto total del proyecto: 303.549 €. Repercute en Somontano 21.682,07 €. De los que el Programa Leader aporta el 80% (17.345,66 €) y el 20% restante (4.336,41 €) será aportado entre el Instituto Aragonés de la Juventud, la Comarca de Somontano de Barbastro, el Ayuntamiento de Barbastro y recursos propios del CEDER somontano.
Actuaciones previstas:
Acciones de formación, sensibilización, jornadas sobre medioambiente, encuentros de trabajo y otras actividades (prácticas en empresas, campos de trabajo, actividades para conocer mejor el Somontano, concurso de ideas para mejorar el territorio, etc.)
Se abordan diversos temas: conocimiento del entorno, compromiso, responsabilidad, concienciación ambiental, liderazgo, participación, motivación, intercambio, creación de redes, orientación para el autoempleo....
El Centro de Desarrollo y las entidades colaboradoras ya llevan trabajando varias semanas en el proyecto. Inicialmente se ha elaborado un folleto y un cartel para difundir el proyecto y animar a los jóvenes a participar en él. Por ello, las técnicos del Espacio Joven han realizado una serie de charlas en los Institutos, para adherir a jóvenes como Antenas Informativas Rurales, que son uno de los elementos importantes del proyecto: son jóvenes que informan a otros jóvenes sobre las actividades y proyectos de juventud organizados por la Comarca, Ayuntamiento y otras entidades.
Fin del contenido principal