Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

El proyecto 'Eventos Sostenibles' persigue transformar la forma en la que se organizan y gestionan las celebraciones populares y eventos

Contenido principal

Desarrollo Rural

27 de marzo de 2014 Fuente: Fundación Biodiversidad / Fundación Oxígeno

Desde el punto de vista de la sostenibilidad del entorno generan impactos negativos en el medio.

Las celebraciones populares y eventos son encuentros a los que acude un gran número de público. Desde el punto de vista de la sostenibilidad del entorno, las fiestas y encuentros ciudadanos generan impactos negativos en el medio.  

Las fiestas patronales, los festivales, los congresos, etc., repercuten negativamente en el entorno ya que se produce:  

· Un aumento del consumo de recursos (alimentos, agua, energía eléctrica, combustible, etc.)  

· Un incremento de la generación de residuos.  

· Un aumento de contaminación atmosférica (emisiones de CO2 por transporte y generadores).  

· Un aumento de la contaminación lumínica y acústica.

· Una mayor ocupación del espacio (carpas, vehículos, etc.).  

El objetivo del proyecto "Eventos sostenibles" es transformar el paradigma de la organización y la gestión de las celebraciones populares y eventos, e introducir criterios de sostenibilidad que reduzcan el impacto ambiental de los mismos.   

Esta transformación se llevará a cabo formando a los trabajadores vinculados profesionalmente a la organización, gestión y financiación de eventos, promoviendo el cambio de hábitos laborales hacia comportamientos más responsables.   

La modificación de estos hábitos, enfocada a la adquisición de comportamientos ambientales, repercutirá sobre una mejora de la calidad ambiental, cuantificable en la reducción de residuos y el ahorro de energía y agua, además de la disminución de la contaminación por el transporte y el fomento de una cultura popular más cívica.   

De esta manera, se impulsa el cumplimiento de los objetivos nacionales e internacionales marcados para España en materia de cambio climático y protección del medio ambiente. Por otro lado, se abren nuevas vías de negocio en el marco del empleo verde.   

Está dirigido principalmente a trabajadores por cuenta propia o ajena de pymes y micropymes y ong´s, con interés o vinculadas al sector de la organización y desarrollo de eventos (de cualquier tamaño y temática), bien sean estos promotores, patrocinadores, organizadores, distribuidores de alimentos y bebidas, de hostelería, iluminación, sonido, seguridad, publicidad, gestores y/o consultoras culturales o ambientales, entidades sin ánimo de lucro, etc.. Y en menor medida a desempleados y colectivos desfavorecidos.   

Gracias al proyecto se formará a 90 destinatarios, si bien la iniciativa llegará a 10.979 trabajadores, y se pondrá en marcha una nueva línea de negocio en una empresa de gestión de eventos.     

Se desarrollarán las siguientes acciones, todas ellas de carácter gratuito, y principalmente dirigidas a Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha, aunque muchas de ellas tienen carácter estatal. Estas son:  

1. Creación de una web referente en España sobre Eventos Sostenibles. Inicio el 21 de marzo de 2014.

   

2. Puesta en marcha de una plataforma e-learning. Inicio el 5 de abril de 2014.

   

3. Desarrollo de 2 cursos online “sostenibilización de eventos”. Inicio el 5 de abril de 2014.

   

4. Celebración de una Jornada Técnica sobre Eventos Sostenibles. Fecha realización: 30 de Mayo.

   

5. Convocatoria anual de los Premios Evento Sostenible. Inicio en marzo de 2014.

   

6. Elaboración de un Manual Práctico sobre Eventos Sostenibles.

   

7. Puesta en marcha de un servicio de asesoramiento especializado.

   

8. Impulso de la Red Estatal de Eventos Sostenibles.

Fechas de Desarrollo  

De Marzo a Junio de 2014, las acciones principales, y un año la web y otros soportes.   

Sigue este enlace si quieres conocer más información sobre el proyecto.

 

Fin del contenido principal