El proyecto de desarrollo local sostenible de la Serranía Celtibérica recibe apoyo desde Valencia
Contenido principal
07 de enero de 2015 Fuente: Diario de Teruel
Burillo presentó Serranía Celtibérica como un ejemplo de desarrollo local sostenible de un proyecto de I+D+i.
La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Valencia celebró recientemente las V Jornadas sobre Desarrollo Local con participación de destacados profesores y especialistas y donde se respaldó la propuesta de la Serranía Celtibérica. Se presentaron tres ponencias a cargo de los profesores Francisco Burillo, Francisco Alburquerque y Javier Esparcia y dieciséis comunicaciones, las cuales se habían publicado previamente en un libro bajo el título La evaluación y la política, elementos estratégicos de futuro para el desarrollo local, lo que permitió establecer debates sobre su contenido
Burillo presentó Serranía Celtibérica como un ejemplo de desarrollo local sostenible de un proyecto de I+D+i desarrollado en el ámbito de las humanidades y de las ciencias sociales desde el Campus de Teruel. Gracias a la investigación interdesciplinar se ha podido identificar el territorio de la Serranía Celtibérica como el más desarticulado de la Unión Europea.
Especialistas en el Desarrollo Local de la Comunidad Valenciana se han sumado al Instituto de Investigación y Desarrollo Rural. Serranía Celtibérica. Burillo señaló que "el surgimiento en fechas inmediatas de la Fundación Serranía Celtibérica, impulsada por el Gobierno de Aragón, Diputación y Ayuntamiento de Teruel, supondrá el marco institucional para desarrollar el Instituto de Investigación y Desarrollo Rural, con sede en el Campus de Teruel".
El hecho de que formen parte de la Serranía Celtibérica las poblaciones de las sierras de Valencia y el Rincón de Ademuz, así como la mitad de los municipios de la provincia de Castellón ha dado lugar a que los profesores que están realizando políticas de desarrollo local en estos territorios hayan manifestado su interés de formar parte del citado instituto.
Se da la circunstancia de que en las universidades de la Comunidad Valenciana han surgido institutos universitarios de Desarrollo Local, que imparten estudios de postgrado en esta materia y llevan años colaborando activamente con los municipios y programas Leader para el desarrollo sostenible del territorio. De hecho sus logros marcan la vanguardia de estos tipos de proyectos en España.
Se acordó solicitar al Gobierno de Aragón que, junto con los de Castilla León, Castilla La Mancha, Comunidad Valenciana y La Rioja, inste al Gobierno central a que la Serranía Celtibérica sea Inversión Territorial Integrada.
Fin del contenido principal