Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

El próximo periodo Leader 2014 - 2020 da sus primeros pasos en Aragón

Contenido principal

Desarrollo Rural

26 de marzo de 2015 Fuente: El Periódico de Aragón

En la nueva etapa se gestionarán subvenciones procedentes de varios fondos europeos, el llamado enfoque Multifondo.

El pasado 10 de marzo finalizó el plazo para presentar las solicitudes de los Grupos de Acción Local candidatos a gestionar las Estrategias de Desarrollo Local Participativo Leader en el periodo 2014 - 2020 en Aragón, al cual se ha presentado la Federación para el Desarrollo Integral de Valdejalón y Campo de Cariñena, conocida como Fedivalca.

En este nuevo período se van a gestionar subvenciones procedentes de tres fondos. Por un lado, de los fondos Feader, donde se programará 'Fomentar la inclusión social, la reducción de la pobreza y el desarrollo económico en las zonas rurales, haciendo especial hincapié en promover el desarrollo local'.

Por otro lado, de los fondos Feder, que se enmarcará dentro de la prioridad de inversión 'Apoyo a la regeneración física, económica y social de las comunidades desfavorecidas de las zonas urbanas y rurales'.

Y de unos terceros, el Fondo Social Europeo (FSE), en la prioridad de inversión 'Inclusión activa, también con vistas a promover la igualdad de oportunidades y la participación activa y mejorar la empleabilidad'.

Los grupos, como Fedivalca, estarán compuestos por representantes de los intereses socioeconómicos locales públicos y privados dentro de la zona, en los que ni las autoridades públicas, ni ningún grupo de interés concreto representarán más del 49% de los derechos de voto en la toma de decisiones. Su reglamento o norma interna de régimen de funcionamiento garantizará que esta condición se cumple en todas las decisiones tomadas por el grupo en el ámbito de la Estrategias de Desarrollo Local Participativo.

La junta directiva u órgano decisorio similar estará compuesta por entidades o personas físicas representativas de los intereses socioeconómicos locales públicos o privados. En todo caso, formarán parte de la Junta representantes en el ámbito territorial de la Estrategias DLP de los tres sectores económicos (primario, secundario y terciario) y de la Administración local. También estarán presentes organizaciones juveniles y aquellas que promuevan la igualdad de género y la inclusión social, no siendo exigible la participación en caso de inexistencia de organizaciones representativas, o en el caso de que las existentes no tuviesen voluntad de participar.

Fin del contenido principal