Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

El programa ‘Yo soy rural’ sigue mostrando los proyectos LEADER más innovadores de Asturias

Contenido principal

LEADER

13 de febrero de 2025 Fuente: READER

imagen

Sigue en emisión en la televisión pública asturiana la sexta temporada de ‘Yo soy rural’, un programa en el que el medio rural y LEADER son los protagonistas.

Tras el éxito de las anteriores temporadas, especialmente quinta y última del pasado año, en la que se mostró el trabajo de las mujeres emprendedoras en el mundo rural asturiano y que fue galardonada con el primer premio de Comunicación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Yo Soy Rural continúa emitiéndose en la Televisión del Principado de Asturias (TPA) con 11 nuevos capítulos que se emitirán cada miércoles en horario de máxima audiencia, a las 22:30 horas. En cada programa podemos conocer dos proyectos emprendedores del mundo rural asturiano.

En esta sexta temporada la Red Asturiana de Desarrollo Rural (READER), ha buscado proyectos fundamentales para el desarrollo social y económico así como la mejora de la calidad de vida en las áreas rurales asturianas.

Aquí puedes volver a ver algunos de los últimos episodios emitidos

José Manuel Muñiz Menéndez. Los pilares de Carreño

Grupo de Desarrollo Rural: ADICAP

José Manuel Muñiz Menéndez vio en sus propias necesidades la oportunidad de emprender. Y así es como nace Los pilares de Carreño, “un proyecto muy especial basado en el cicloturismo que hace accesible y asequible esta práctica deportiva a todas aquellas personas que quieran subirse a una bicicleta”, como explica él mismo.

Asociación de Vecinos Los de Muriellos

Grupo de Desarrollo Rural: Montaña Central de Asturias

De sobra es conocido el apoyo del programa LEADER al emprendimiento rural a través de promotores particulares o de empresas, pero menos conocida es la línea dirigida a las entidades sin ánimo de lucro. Y éste es el caso del que hablamos en el cuarto programa de la sexta temporada de Yo soy rural: de la Asociación de Vecinos Los de Muriellos, en el concejo de Riosa.

Asociación de Turismo Rural Fuentes del Narcea

Grupo de Desarrollo Rural: Alto Narcea Muniellos

La unión hace la fuerza y ejemplo de ello es la Asociación de Turismo Rural Fuentes del Narcea, que agrupa a todo un sector y un destino repartido entre los tres concejos de Cangas del Narcea, Ibias y Degaña. Fundada en 1996, esta agrupación tiene como objetivo fundamental poner en valor a las personas que viven en el territorio, así como a los oficios, la tradición, la cultura y la artesanía, junto con la agricultura y ganadería de esta zona del suroccidente asturiano. Como cuenta su presidenta, Ana Llano, lo que se persigue, a fin de cuentas, es que las personas puedan seguir viviendo, trabajando, manteniendo el territorio.

AguaXosa

Grupo de Desarrollo Rural: Navia Porcía

Un viaje. Una idea. Y un proyecto hecho realidad. Eugenio Acevedo consiguió transmitir su entusiasmo tras un viaje a Polonia a sus dos amigos Jaime Fernández y David García. Una idea que vio totalmente trasladable a su lugar de origen, Tapia de Casariego, aprovechando un antiguo monte familiar destinado a la explotación maderera y que ha visto una segunda oportunidad siendo recuperado con una actividad lúdica. Una buena idea a la hora de invertir en el pueblo del que son oriundos.

Alimentaria Coruñesa

Grupo de Desarrollo Rural: ADRI Comarca de la Sidra

Los fondos LEADER han tenido mucho que ver también con estas mejoras como son la digitalización, la implementación de un sistema informático, la eficiencia energética o la mejora de las instalaciones. Hasta en cinco ocasiones han disfrutado de esta financiación, en su caso gestionado por la Asociación para el Desarrollo Rural Integral de la Comarca de la Sidra.

Fin del contenido principal