EL PROGRAMA EMPLEA VERDE PRESENTA EL SEMINARIO TÉCNICO GRATUITO “RESINA: OBTENCIÓN SOSTENIBLE Y COMERCIALIZACÓN”
Contenido principal
17 de marzo de 2010
La cita, a la que asistirá el consejero de Agricultura y Desarrollo Rural, José Luis Martínez, tendrá lugar la Biblioteca Pública Mª Moliner en Almodóvar del Pinar (Cuenca) los dias 24 y 25 de marzo, lugar de celebración de las jornada técnicas “Resina: obtención sostenible y comercialización”. El objetivo de esta iniciativa es proporcionar, de manera gratuita, a trabajadores autónomos y pertenecientes a empresas privadas y otras entidades los conocimientos precisos para desarrollar actividades en consultorías, obras y servicios forestales, restauración, jardinería y paisajismo, entre otras actividades del sector.
En este seminario técnico, totalmente gratuito, se presentará la “resina” como un producto forestal, a la vez que se expondrán las principales características de su extracción, procesado y comercialización en Castilla-La Mancha. Las jornadas serán un foro de reunión cuyas conclusiones se difundirán en los medios de comunicación y on-line durante el desarrollo del proyecto.
El seminario se inaugurará a las 16 horas y a las 16:30 horas comenzará la primera ponencia sobre la “Caracterización de la resina, obtención y uso comercial”, a cargo de la alcaldesa de Almodóvar del pinar, Beatriz Moral, el consejero de Agricultura y Desarrollo Rural, José Luis Martínez, el presidente de la Asociación para el Desarrollo Industrial de la Manchuela Conquense (Adiman), José Vicente Antón y Miguel Ángel Muñoz, de Profor.
A las 17:15 horas comenzará la ponencia “La resinación en Castilla-La Mancha. Actuaciones técnicas de gestión forestal y caracterización de la resina como producto”, a cargo de la consejería de Agricultura y Desarrollo Rural. Tras un breve descanso, a las 18:10 horas, Víctor Alcócer, gerente de la Asociación de Promoción y Desarrollo Serrano (Prodese) dará la ponencia “La resinación, una alternativa para la diversificación de actividades y el complemento de la renta en las zonas rurales”.
En las horas siguientes se sucederán las siguientes ponencias “Empleo en el sector de la resina y mercado de productos resinosos”, por parte de Alejandro Roquero, de Rincón de la Vega, S.A.L. (Segovia); “Proceso productivo: técnicas de resinación y gestión de los montes en resinación”, a manos de Juan Carlos Álvarez, de la Comisión de Medio Ambiente, FEMP. La jornada del sábado finalizará con el turno de ruegos y preguntas.
Domingo, 28 de marzo
La jornada del domingo estará repleta de visitas prácticas, que comenzarán a las a las 9 horas con la “Visita práctica de campo: Montes productores de resina”, a cargo de la consejería de Agricultura y Desarrollo Rural. En las siguientes horas se sucederán las ponencias técnicas: “Actuación tradicional dirigida a la extracción de resina o miera” y la ”Visita práctica de campo: Mecanización y nuevas tecnologías de I+D aplicables para extraer resina”.
Tras el almuerzo, organizado por la Asociación Cultural “La Resina”, la ponencia “Visita práctica de campo: Metodologías de actuación en el aprovechamiento y comercialización de la resina”, pondrá punto final a estas jornadas, tras el turno de conclusiones que clausurarán, propiamente el seminario.
Inscripciones
Los interesados pueden inscribirse en la página web afores@profor.org o llamando al 629891092
Fin del contenido principal