Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

El Programa de Desarrollo Rural invertirá 250,5 millones en Cantabria, un 4,8% menos respecto al anterior PDR

Contenido principal

Desarrollo Rural

30 de julio de 2015 Fuente: lainformacion.com

El Gobierno cántabro aporta un 49% más (44,4 millones) para compensar la "altísima" reducción de la inversión del Estado, que cae un 82%.

El Programa de Desarrollo Rural para el periodo 2014-2020 supondrá una inversión total de 250,5 millones de euros en Cantabria, un 4,8% menos respecto al anterior PDR 2007-2013, en el que se consignaron 263,1 millones.

Así lo ha indicado este miércoles el consejero de Medio Rural, Pesca y Alimentación, Jesús Oria, que ha señalado además que la cuantía global prevista en la región es inferior a los 272 millones que anunció su antecesora, Blanca Martínez, el día en que cesó en el cargo. Así, el PDR no crece "9 millones", como se dijo a principios de julio, sino que baja 12,6 millones.

De los 250,5 millones previstos, más de la mitad (135,4 millones), corresponden al Gobierno de Cantabria, que aporta casi un 49% más (44,4 millones) para compensar la "altísima" reducción de la inversión del Estado, al destinar a la región 16,3 millones, un 82% menos en comparación con los casi 91 millones desembolsados por el Ministerio en el PDR anterior.

Mientras, la Unión Europea aporta a través de los fondos FEADER 98,8 millones, un 21,6% más (17,5 millones) en relación a los designados en los cuatro años anteriores, tal y como ha apuntado el consejero.

CAMBIOS

En rueda de prensa, Oria ha detallado las principales medidas a financiar con los 250,5 millones del PDR, inversión que se mantiene invariable aunque sí puede haber modificaciones en las cuantías de las distintas acciones. Así, en las próximas semanas se analizarán las actuaciones previstas para efectuar, en su caso, los cambios que se consideren "convenientes", incrementando unas partidas en detrimento de otras.

Estos cambios, de cara a los cuales también se evaluará la contribución de los ayuntamientos a la confinación de algunos proyectos, se deben comunicar cada seis meses.

Al respecto, Oria ha admitido que "lo normal" es que haya "algún" cambio, toda vez que la "filosofía" de la Consejería del ramo del anterior Gobierno del PP es "sustancialmente diferente" a la actual, que dirige el PRC.

Así, una de las líneas que sufrirá modificaciones será la orientada a potenciar la industria agroalimentaria, ya que para el Ejecutivo actual va a ser prioritario fijar población en el medio rural ligada a la pequeña industria agroalimentaria.

MEDIDAS

De todas ellas, ha subrayado los 63,4 millones para apoyar a los agricultores y ganaderos de las zonas de montaña y otras zonas con limitaciones naturales, 30,3 millones para el desarrollo rural a través de los grupos de acción local, 24,9 millones para la modernización de explotaciones agrarias, 22 millones para la instalación de jóvenes agricultores, 24,7 millones de ayudas agroambientales, 24,2 millones para la prevención de incendios y recuperación de superficies forestales, 21,7 millones para bienestar de los animales, 17,4 millones para inversiones productivas de las empresas que transforman y comercializan productos agrarios y forestales,y 8,1 millones para infraestructuras agrícolas y forestales.

Algunas de las medidas tienen ya proyectos vinculados, pues es estaba esperando la aprobación del Plan para su puesta en marcha y realización. Además, hay otros "en mente", según ha asegurado el consejero.

Para finalizar, Oria ha precisado que el PDR, que se aprobó el pasado 20 de julio por la Comisión Europea, no agota todas las actuaciones previstas en Cantabria en favor del sector, ya que hay que sumar los pagos directos provenientes de la PAC (Política Agraria Común), que rondarán unos 40 millones de euros este año, así como otros fondos comunitarios, caso de los FEDER o los vinculados al programa LIFE.

Fin del contenido principal