El presidente de REDR, Rafael Llamas, defiende el papel de los grupos LEADER en el encuentro nacional Expo AIRE
Contenido principal
17 de noviembre de 2025 Fuente: Expo AIRE
Los días 2 y 3 de diciembre, Córdoba acoge el primer encuentro de España dedicado a la conservación y el futuro de nuestros espacios naturales.
Los días 2 y 3 de diciembre, Córdoba acogerá una nueva edición de Expo AIRE, la Feria Internacional de Parques Naturales, Turismo Activo y Ecoturismo. Entre los ponentes destacados se encuentra Rafael Llamas, presidente de la Red Española de Desarrollo Rural (REDR), quien abordará el papel estratégico del desarrollo rural en la sostenibilidad y la cohesión territorial.
Su intervención pondrá el foco en las oportunidades que ofrecen los territorios rurales, la innovación social y la importancia de los Grupos de Desarrollo Rural en el impulso de nuevos proyectos. Expo AIRE 2025 reunirá a expertos, instituciones y visitantes en un espacio de intercambio para diseñar el futuro de los espacios naturales y el ecoturismo.
El martes, 2 de diciembre, a las 13:15 horas, el presidente de REDR intervendrá en la mesa "Territorios vivos: conservación y desarrollo en el entorno de los espacios naturales", que también contará con la participación de:
- Albert Puigvert, gerente de ARCA (Asociación de Iniciativas Rurales y Marítimas de Cataluña)
- Juan Antonio Lázaro, gerente de Red Asturiana de Desarrollo Rural
- Mª Jesús Serrano, presidenta del GDR Guadajoz y Campiña
Además de su programa de conferencias, Expo AIRE 2025 ampliará su oferta con una variedad de actividades destinadas a enriquecer la experiencia de los asistentes, entre ellas:
-
Mesas redondas sobre gestión sostenible de espacios naturales, gobernanza y adaptación al cambio climático.
-
Demostraciones y talleres prácticos de turismo activo: rutas interpretativas, orientación, fotografía de naturaleza y técnicas de mínimo impacto.
-
Zonas expositivas con empresas de turismo activo, equipamiento técnico, energías renovables, movilidad sostenible y soluciones tecnológicas aplicadas al medio natural.
-
Encuentros profesionales B2B entre entidades rurales, empresas y administraciones para impulsar proyectos conjuntos.
-
Programas de educación ambiental dirigidos a centros educativos, familias y público general.
-
Presentación de casos de éxito en conservación, custodia del territorio y emprendimiento rural.
Con estas actividades, Expo AIRE 2025 se consolida como un foro de referencia que combina conocimiento, innovación y experiencias reales para avanzar hacia un modelo de gestión sostenible y un turismo más responsable.
Fin del contenido principal