Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

El presidente de REDR participa en un debate en Montánchez (Cáceres) para debatir sobre el despoblamiento en zonas rurales

Contenido principal

Desarrollo Rural

20 de octubre de 2016 Fuente: La Vanguardia

En este encuentro participarán diputaciones de todo el Estado, mancomunidades, grupos de acción local, investigadores y asociaciones que trabajan en los territorios.

La localidad cacereña de Montánchez acogerá los días 20 y 21 de octubre un congreso sobre 'Despoblamiento en zonas rurales' que organiza la Diputación Provincial de Cáceres y que reúne a expertos, políticos e investigadores para debatir sobre este asunto y aportar posibles soluciones.

El presidente de la Red Española de Desarrollo Rural, Aurelio García Bermúdez, participa hoy, 20 de octubre, en el panel 1, "La Administración como herramienta ante el despoblamiento", en el que se analizará cómo debe reforzarse la administración local cacereña para garantizar la mejor de las respuestas, y se estudiará la posibilidad de desarrollar una caja de herramientas de servicios locales concretos puestos a disposición de la ciudadanía por la administración local que luchen contra el despoblamiento.

La presidenta de la Diputación cacereña, Rosario Cordero, destacó en su presentación la necesidad de tomar medidas ante la realidad que viven casi todos los pueblos del interior de la península, entre ellos los municipios de la provincia de la Cáceres, que de los 222 que hay menores de 20.000 habitantes, un 70 por ciento no llega a 1.000.

"Esto indica que no se trata de analizar, una vez más, la situación en la que estamos, sino de tomar la iniciativa para evitar futuros cierres de pueblos", recuerda la diputación cacereña en nota de prensa.

En este sentido, incidió en la importancia de estudiar y aplicar medidas fiscales y ayudas económicas "no solo para las personas sino también para las empresas que se asienten en nuestros pueblos" y avanzó que las conclusiones del encuentro serán claves para incluir medidas, con cargo al presupuesto de 2017, que no solo eviten la marcha de población de los pequeños municipios, sino también el llamamiento al asentamiento de nuevos ciudadanos y ciudadanas.

El congreso será inaugurado a las 11.15 horas por el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, acompañado de la presidenta de la Diputación cacereña, el presidente de la Fempex (Federación Extremeña de Municipios y Provincias de Extremadura), Francisco Buenavista, y la alcaldesa de Montánchez, María José Franco.

En este encuentro participarán diputaciones de todo el Estado, mancomunidades, grupos de acción local, investigadores y asociaciones que trabajan en los territorios.

Las jornadas de trabajo están divididas en cinco paneles con cinco grandes temas como el papel de la Administración como herramienta ante el despoblamiento, la valorización del mundo rural, la realidad de las mujeres en los escenarios rurales, medidas fiscales y ayudas económicas para la vida rural y el desarrollo territorial localizado en elementos patrimoniales.

Al término del congreso, el 21 de octubre, se redactará la 'Declaración de Montánchez contra la Despoblación en el Medio Rural', a la que invitarán a sumarse a los ayuntamientos, Junta de Extremadura, diputaciones de todo el territorio español y organismos que así lo consideren.

Fin del contenido principal