Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

El presidente de la REDR habla sobre el trabajo en red en el último número de la revista Desarrollo Rural y Sostenible

Contenido principal

Desarrollo Rural

14 de septiembre de 2012 Fuente: Agroinformación / REDR

La revista está editada por la Dirección General de Desarrollo Rural del Ministerio de Agricultura.

La relevancia de las nuevas tecnologías para el impulso del turismo de interior centra la nueva edición de la revista "Desarrollo Rural y Sostenible" que edita el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama). Un proyecto piloto sobre la adaptación del sector ganadero al cambio climático es otro de los temas analizados en la edición número 14 de la publicación, informa el Magrama en un comunicado.

Este número de Desarrollo Rural y Sostenible incluye un artículo del presidente de la Red Española de Desarrollo Rural (REDR), Aurelio García Bermúdez, en el que analiza el sentido y la fortaleza del trabajo en red, así como las perspectivas de futuro de las políticas de desarrollo rural para el periodo 2014-2020.

Además la revista publica una entrevista con Jaime Lamo de Espinosa, ingeniero agrónomo y ex ministro de Agricultura (1978-1981), en la que analiza el éxodo de la ciudad al campo, la Política Agraria Común, su etapa en el Ministerio y su papel en la asociación de amistad España-FAO.

En la sección "Hablando en femenino", la secretaria general de la Asociación Española de Mujeres Empresarias de Madrid, María Jesús Esteban de León, trata sobre la apuesta de las empresarias madrileñas por el desarrollo socioeconómico.

Por otro lado, la directora general de Empresas Agroalimentarias y Desarrollo Rural de la Comunidad Valenciana, Marta Valsangiamo, habla de la estrategia Ruralter, diseñada para conservar y usar los recursos naturales.

Los jóvenes y su papel para el futuro del desarrollo rural es el tema elegido por el periodista y escritor Pablo Jose Conejo Pérez, que firma un artículo en esta publicación, concluye el Ministerio.

Fin del contenido principal