Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

El presidente de CEDERCAM aboga por la creación de empleo con los fondos LEADER y recuerda a los empresarios el potencial del Eje 4

Contenido principal

Desarrollo Rural

09 de mayo de 2011 Fuente: CEDERCAM

Justiniano Muñoz se refirió también a las posibilidades que ofrece la inversión en proyectos de biomasa.

El presidente de Cedercam y de la Asociación para el Desarrollo Integral Mancha del Júcar-Centro, Justiniano Muñoz, y el concejal de Medio Ambiente y Turismo del Ayuntamiento de Villarrobledo, Juan Luis Iñiguez, han dado a conocer en la Casa Consistorial de esta localidad el balance de los últimos proyectos aprobados por el Grupo de Acción Local que gestiona el programa Eje 4 Leader en esta comarca, así como las posibilidades de acceso a las ayudas que concede dicha Asociación a empresarios, autónomos y colectivos sociales de las nueve localidades de su ámbito de actuación.

Juan Luis Iñiguez, aseguró que el Eje 4 Leader era un instrumento de ayuda a la creación de empleo, gracias a las ayudas que concede a proyectos de nueva creación de empresas, traslados, modernización y ampliación de las mismas, y animó a los vecinos de las localidades de Barrax, Fuensanta, La Roda, Minaya, Montalvos, Tarazona de La Mancha, Villalgordo del Júcar y Villarrobledo, a informarse en sus centros de desarrollo de Montalvos y Villarrobledo de las distintas líneas de subvención a las que pueden tener acceso.

Iñiguez, que reveló que actualmente existen fondos y posibilidades de financiación con entidades bancarias, dijo que era necesario exprimir todas las posibilidades que se tengan al máximo para apostar por el empleo, al ser una de las prioridades de Asociación para el Desarrollo Integral Mancha del Júcar-Centro, dentro de su estrategia comarcal, llegando a crear desde el inicio del programa más de 50 nuevos puestos de trabajo, según precisó.

Por su parte, Justiniano Muñoz, se refirió a los resultados de la última Junta Directiva celebrada por la Asociación, en la que se aprobaron ocho expedientes de subvención en la comarca, con una inversión de más de un millón cien mil euros.

Muñoz, destacó la ayuda que desde la Diputación de Albacete se está prestando a los grupos de desarrollo rural de la provincia de Albacete, y aseguró que era un acompañamiento importante a la hora de generar empleo en las distintas comarcas.

Sobre este asunto, y centrándose exclusivamente en ADI Mancha Júcar-Centro, su presidente informó que además de la creación de 50 nuevos puestos de trabajo, de los casi la mitad corresponde a mujeres, se había también ayudado a la consolidación de más de 200 empleos existentes, gracias a las ayudas que ha concedido en los últimos años.
Según estas fuentes, las ayudas que concede la Asociación, oscilan entre el 20 y el 30% de la inversión a fondo perdido, hasta una cuantía total de 120.000 euros.

Del mismo modo, Muñoz, se refirió a la posibilidad que esta Asociación tiene a la hora de llevar a cabo acciones de acompañamiento a empresas, a la hora de solucionar problemas con las administraciones, y también con las entidades bancarias, con las que se está actualmente negociando para conseguirles líneas de financiación en las condiciones más favorables, según señaló.

El responsable de la Asociación, informó sobre un importante proyecto de aprovechamiento de la biomasa, cuyos estudios están ya finalizados, y que abren la posibilidad de instalación de empresas de aprovechamiento de esta energía en la comarca, que generarían muchos puestos de trabajo.
Sobre este asunto, recordó que el gobierno regional, a través de los planes de zona apoya a las entidades públicas que puedan utilizar biomasa para calentar edificios públicos municipales para que cambien el sistema de calefacción, al existir ayudas para cambiar hacia este tipo de calefacción, ayudando así también a las empresas que las fabrican a crear empleo.

Por último, el presidente de Cedercam, cerró el acto refiriéndose a la aprobación por parte de la Junta Directiva de dos proyectos de interés regional, y que por importe de tres millones de euros, se ha remitido a la Junta de Comunidades para su revisión, y que permitirá la creación en la comarca de viveros de empresas, así como la ampliación de plazas en centros de estancias diurnas y nocturnas.

Fin del contenido principal