El presidente de ARA presenta al presidente de Diputación de Sevilla las principales líneas de actuación de la Red Andaluza de Desarrollo Rural
Contenido principal
03 de noviembre de 2015 Fuente: ARA
El presidente provincial ha recordado la colaboración que la Diputación de Sevilla mantiene desde el año 2004 con la asociación.
El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, ha recibido al presidente de La Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía (ARA), José Luis Bergillos, un encuentro institucional en el que ambos mandatarios han abordado las principales actuaciones llevadas a cabo por la entidad, punto de encuentro, reflexión y cooperación desde el que los 52 grupos de desarrollo impulsan proyectos e iniciativas dirigidas a dinamizar el medio rural andaluz.
ARA, que se ha convertido en instrumento de coordinación, intercambio de información y experiencias entre la Administración y los Grupos de desarrollo rural, ha impulsado en los últimos años numerosos proyectos para favorecer el desarrollo rural, cuidar el medio ambiente y mejorar la calidad de vida de las personas de los territorios rurales. Villalobos ha apuntado durante el encuentro la importancia que para el futuro del mundo rural tiene la mujer, que, a menudo, innova con proyectos liderados en materias tales como turismo rural para quedarse en sus pueblos.
Además, ha querido destacar ‘la entereza y la valía de la mujer rural en momentos de dificultad como el que atravesamos', colectivo que ‘viene sirviendo de malla sensible y de grupo de choque frente a los efectos que está trayendo la crisis a los pequeños y medianos municipios'. El presidente provincial ha recordado la colaboración que la Diputación de Sevilla mantiene desde el año 2004 con la asociación, con la que ha materializado la firma de distintos convenios de colaboración para acciones de desarrollo rural. ARA es una entidad sin ánimo de lucro, constituida en 1993, con el objetivo genérico de promover un modelo de desarrollo rural integral y sostenible. Representa a los Grupos de Desarrollo Rural andaluces, que implementan las políticas europeas a través de la metodología del Desarrollo Local Participativo. Es una red fuerte y cohesionada, abierta y participativa al servicio de los Grupos de Desarrollo Rural.
Fin del contenido principal