Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

El Planeta Azul celebra hoy el Día Mundial del Agua con la seguridad alimentaria como protagonista

Contenido principal

Desarrollo Rural

22 de marzo de 2012 Fuente: REDR

En esta fecha, Naciones Unidas invita a los países a llevar a cabo acciones vinculadas con las conservación y desarrollo de los recursos hídricos.

El 22 de diciembre de 1992, la Asamblea General de Naciones Unidas resolvió que cada 22 de marzo, tal día como hoy, se celebre en todo el planeta el Día Mundial del Agua, una fecha que en España y en medio de una sequía inédita en las últimas décadas cobra una significación especial.

El Día Mundial del Agua tiene su origen en la Conferencia  de Naciones Unidas para el medio ambiente de Río de Janeiro, en 1992, habida cuenta de que más del 70% de la superficie terrestre está cubierta por el líquido elemento; sin embargo tan solo el 2% es potable y apta para consumo.

En esta fecha, Naciones Unidas invita a los países a llevar a cabo acciones vinculadas con las conservación y desarrollo de los recursos hídricos.

El pasado 12 de marzo, se celebró en Marsella (Francia) el VI Foro Mundial del Agua, que reunió a gobiernos, agencias humanitarias y expertos. El Foro abordó los problemas derivados de la escasez de agua y sus consecuencias en la seguridad alimentaria y la sanidad. En 2050 se prevé que en Planeta haya que garantizar la salud y la alimentación de 9.000 millones de personas, lo que supone un extraordinario reto.

Para darnos cuenta de la importancia del agua, se puede destacar que para producir un kilo de carne de vacuno se consumen 15.000 litros de agua, mientras que un kilo de trigo consume 1.500. Por ello, Naciones Unidas recomienda consumir productos que requieran un consumo menos intensivo de agua, reducir los desperdicios de alimentos, producir alimentos que requieran menos líquido, etc.

Fin del contenido principal