Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

El Plan Piloto de Desarrollo Sostenible se amplia a Sierra Morena y Campiña Sur

Contenido principal

Desarrollo Rural

14 de diciembre de 2009 Fuente: ARA

El programa actuará en cuatro comarcas y financiará proyectos tan relevantes para la provincia como el Parque Agroalimentario de Aguilar, con un montante para toda el territorio cordobés de 4,23 millones.

La consejera de Agricultura, Clara Aguilera, y la directora general de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, Isabel Aguilera, abrieron la puerta hace apenas diez días a que el programa piloto de desarrollo sostenible rural estatal aprobado para Los Pedroches y el Valle del Guadiato se extendiera a otras comarcas. Fue en una jornada organizada por el Grupo Joly en Córdoba. Ayer, el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Rural (MARM) confirmó esa ampliación a los grupos rurales de Sierra Morena y Campiña Sur y anunció que la provincia de Córdoba contará para ello con un montante económico de 4,23 millones de euros.

El departamento que dirige Elena Espinosa precisó que el territorio cordobés desarrollará a través de este plan un total de siete proyectos, entre los que está el centro de interpretación del olivar de sierra con 672.000 euros, por parte del grupo rural Sierra Morena. La zona de Los Pedroches cuenta con tres proyectos aprobados y 810.000 euros de presupuesto para infraestructuras básicas dentro del parque natural de la Sierra Cardeña-Montoro (320.000 euros), la mejora del déficit de infraestructuras y servicios a los ganaderos y agricultores del territorio (85.000 euros) y el centro medioambiental de servicios agroganaderos (405.000 euros).

El Valle del Guadiato gestionará algo más de un millón de euros para dos iniciativas, equipamientos medioambientales: centro de servicios agroganaderos y observatorio de aves; y equipamientos ganaderos: red piloto de puntos de suministro de energía eléctrica y charca-abrevadero, informó el MARM. Pero la iniciativa más voluminosa -1,72 millones de euros- ha correspondido a la Campiña Sur y más concretamente al Parque Agroalimentario del Sur de Córdoba, con sede en Aguilar de la Frontera, un proyecto al que le está costando trabajo arrancar y que la propia Clara Aguilera dijo hace unos días que la Junta de Andalucía pretende impulsar. De hecho, la titular de Agricultura aceptó la propuesta del alcalde de Aguilar, Francisco Paniagua, y actual presidente del consejo de administración de la sociedad gestora, de presidir el futuro parque, marcándose como reto que para finales de 2010 se inicien las obras de urbanización. Para la Junta, este espacio será "uno de los principales parques de Andalucía" y la consejera destacó que lo quiere "relanzar" porque tiene "un interés estratégico".

A nivel andaluz, el MARM y la Junta van a incrementar hasta 73 millones de euros el programa piloto de desarrollo rural sostenible que se llevará a cabo en diferentes zonas rurales de la región. El convenio para la puesta en marcha del plan piloto pretende servir de referencia y orientación a la puesta en marcha de la Ley de Desarrollo Sostenible del Medio rural, tanto en lo que se refiere a la elaboración y desarrollo del primer Programa de Desarrollo Rural Sostenible, como para la posterior elaboración y ejecución de los planes de zona mediante los que el programa debe desarrollarse, informó el Ejecutivo central.

Fin del contenido principal