Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

El Plan de Competitividad Turístico Sierra Norte arranca con un curso de calidad para empresarios

Contenido principal

Desarrollo Rural

23 de septiembre de 2009 Fuente: ADR NORORMA

La Diputación de Málaga y la ADR-NORORMA colaborarán en la gestión de este programa que supondrá una inversión de 2,3 millones de euros.

El curso para la Aplicación del Modelo de Aproximación a la Calidad Turística (MACT) ha servido hoy para poner en marcha el programa de actuaciones previsto en el Plan de Competitividad Turístico Sierra Norte de Málaga.

Un programa con más de 30 proyectos previstos para este año en el que se prevén inversiones en infraestructuras, publicaciones, formación o promoción, entre otras. Esta primera iniciativa ha sido presentada por el presidente de la ADR-NORORMA, Antonio Vegas, la gerente de la Asociación, Santos Cruces; el alcalde de Archidona, Manuel Sánchez y el presidente de la Asociación de Turismo Rural Entre Olivos, Luís Córdoba.

Al acto, que se ha desarrollado en el Hotel Escuela Santo Domingo de Archidona, han asistido 40 empresarios de la comarca, además de representantes municipales y técnicos de los siete municipios. 

El Plan de Competitividad Turístico Sierra Norte de Málaga es un programa con una duración de cuatro años durante los cuales se ha previsto una inversión de 2,3 millones de euros en el territorio. Entre las actuaciones previstas se encuentra una red de miradores, una red de observatorios de aves y la creación de cuatro centros de interpretación.

También se han previsto la creación de infraestructuras de turismo activo, la creación de áreas de ocio en espacios naturales y la edición de folletos y guías. Además, en todos los municipios se llevarán a cabo actuaciones de embellecimiento en espacios urbanos. 

Por otra parte, aunque las actuaciones van dirigidas en su mayor parte a obras de infraestructuras y publicaciones, también se ha previsto una importante inversión en formación para los empresarios de la comarca.

De hecho, esta primera actuación pública del Plan ha coincidido con la presentación del curso dirigido a empresarios del territorio que, una vez finalizado con éxito, les permitirá obtener un certificado de calidad para sus negocios.

Además, en este caso permitirá que se beneficien no sólo empresas directamente vinculadas con el turismo como hoteles, hostales, casas rurales o restaurantes, sino otros servicios y comercios que se consideran complementarios del turismo como taxis, comercios, artesanos, museos, oficinas de información o, incluso, policías locales. 

El Plan de Competitividad Turístico Sierra Norte de Málaga está financiado a tres bandas por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo; la Consejería de Turismo, Comercio y Deportes y la Diputación de Málaga.

Estas administraciones forman parte del Comité de Seguimiento, junto con la Asociación de Turismo Rural Entre Olivos y cuenta con el apoyo en la gestión de la ADR-NORORMA. De hecho, fue la ADR-NORORMA la encargada de redactar el proyecto y ha coordinado desde el principio el contacto con los municipios de la comarca, además de gestionar directamente los proyectos de carácter comarcal.

Fin del contenido principal