Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

El PDR de Cataluña 2007-2013 se cierra con una inversión de cerca de 1.000 MÔé¼ de fondos públicos

Contenido principal

Desarrollo Rural

01 de febrero de 2016 Fuente: DARP / ARCA

La Generalidad de Cataluña ha sido la administración que ha aportado más fondos, con 398.670.814 euros, que supone el 42,3% del total.

Los pagos del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Cataluña 2007-2013 se cerraron, el pasado 31 de diciembre de 2015, atendiendo a que el marco normativo comunitario permitía realizar pagos hasta esta fecha con cargo a este programa. Así, se ha logrado una ejecución de prácticamente el 100% de los fondos comunitarios Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) disponibles durante este periodo. En concreto, se han ejecutado 313 957 685 euros, que supone el 99,99% de los fondos FEADER disponibles, generando, un gasto público total ejecutado en Cataluña de 943.064.275 euros.   Cabe señalar que la ejecución del PDR se ha quedado en el umbral del 100% ya que el marco normativo europeo de este periodo ha establecido normas muy rígidas a la hora de aprovechar remanentes de medidas de un eje por medidas de otro, así como de medidas nuevos retos a medidas no dirigidas a nuevos retos.  

Por otra parte, a pesar de esta rigidez se ha conseguido que de media, y de forma anual, se haya invertido aproximadamente 105 millones de euros. Asimismo, atendiendo a que más de un 65% del gasto público total ha ido dirigida a medidas que apoyan inversiones, principalmente de carácter privado, ha permitido generar un total de 1.332 millones de euros de inversión.  

La Generalidad de Cataluña ha sido la administración que ha aportado más fondos, con 398.670.814 euros, que supone el 42,3% del total, seguido de la Unión Europea (fondos FEADER) con 313.957.685 euros, el 33, 3% del total, y, finalmente, la Administración General del Estado, con 230.435.775 euros, un 24,4% del total ejecutado.   Las medidas y las ayudas que se derivan han dirigido principalmente a la Mejora de la competitividad del sector agroalimentario (Eje 1), con 489,49 millones de euros, seguidode la Mejora del medio ambiente y del entorno rural (Eje 2), con 361,21 millones deeuros, la Calidad de vida y diversificación de la economía rural (Eje 3), con 21,19 millones de euros, y, finalmente, el en Metodología Leader (Eje 4), con un 69,70 millones de euros.  

Centrándonos en este último eje, hay que subrayar que a pesar del retraso en suimplementación, en los últimos años se ha realizado un gran esfuerzo por parte de todas las personas encargadas de su implementación para conseguir ejecutarlo . En el marco del eje Leader cabe destacar la ayuda a proyectos relacionados con la dinamización económica de las zonas rurales y en el aumento del valor añadido de los productos agrarios, tal como se puede ver en la siguiente tabla:  

MEDIDAS EJE 4 LEADER GASTO PÚBLICO TOTAL EJECUTADA
411 Aumento del valor añadido de los productos agrícolas y forestales 12.314.947,58
413 Calidad de vida y diversificación de la economía rural 43.559.633,24
421 Cooperación de los Grupos de Acción Local 1.965.500,75
  Gastos de funcionamiento de los Grupos de Acción Local 11.860.206,48
  TOTAL 69.700.288,05

Aunque durante el año 2015 han convivido dos PDRS, el 2007 hasta 2013 y el 2014 a 2020, por lo que respecta al primero se han realizado los pagos de los compromisos pendientes por un importe total de 74.449.473 euros que suponen 37.582. 673 euros de FEADER. Este presupuesto se ha destinado, principalmente, a las medidas de primera instalación de jóvenes agricultores (7,25 M EUR), modernización de explotaciones agrarias (1,90 M EUR), aumento del valor añadido de los productos agrarios (4 , 78 M EUR), indemnizaciones compensatorias en zonas de montaña (5,18 M EUR), ayudas agroambientales y ganadería ecológica (22,00 M EUR), ayudas forestales (8,37 M EUR), y diversificación de explotaciones agrarias ( 3,82 M EUR). Finalmente, cabe destacar el gran esfuerzo en la ejecución del programa Leader, ya que durante el 2015 se ha ejecutado 17,68 M EUR, siendo el valor más alto de todo el período de programación.

Hay que tener en cuenta que, atendiendo a la rigidez del marco normativo comunitario en el cierre de la ejecución financiera de este periodo, durante 2015 se han tenido que realizar pagos de compromisos adquiridos mediante el PDR 2007-2013 con cargo al PDR.cat2020 por un importe de 7,43 millones de EUR (de los cuales 3,19 millones de euros provienen del FEADER).Si estos pagos se hubieran podido realizar con cargo al PDR 2007-2013 la ejecución de este hubiera sido superior al 100%.

Fin del contenido principal